Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
Relax: Jueves 18 de Enero de 2024 2:46 PM
Relax: 2024/01/18 02:46pm

Cofundador de Open AI reconoce que no hay certeza de lo que va a pasar con la inteligencia artificial

Sam Altman también hizo un llamado a la serenidad y tranquilidad.
  • - ¡Planea una salida! Aquí te decimos qué ver en el cine esta semana
  • Redacción/efe

  • [email protected]
  • diadiapa

Escucha esta noticia

 El cofundador de Open AI, Sam Altman, comprende la ansiedad que ha producido en la sociedad la rápida expansión de la inteligencia artificial porque se trata de “una tecnología muy poderosa”, y reconoce que “no sabemos, no podemos decir con certeza exactamente lo que va a pasar”.

 

“Este es el caso con todas las nuevas grandes revoluciones tecnológicas”, dijo el consejero delegado de la empresa creadora del ChatGPT, durante un debate en el Foro Económico Mundial de Davos (Suiza) dedicado al rol de la tecnología en medio de las turbulencias que afectan al mundo.

 

“Me gusta que la gente esté nerviosa”

“Creo que no tener precaución, no sentir la gravedad de lo que está en juego, sería muy malo. Por eso me gusta que la gente esté nerviosa. Nosotros también lo estamos, pero creemos que podemos superarlo”, comentó.

 

Debate sobre la desconfianza que genera la IA

En el debate, en el que participaron ejecutivos de distintos sectores, uno de los principales asuntos fue el problema de desconfianza que genera la inteligencia artificial, en particular por su impacto en prácticamente todas las áreas de la vida, y la ausencia de principios que guíen su utilización.

 

Sin embargo, Altman defendió que su empresa -que ha tenido un papel fundamental en el acceso de la gente ordinaria a usos básicos de la inteligencia artificial- hace progresos con cada versión de GPT que lanza, y que los GPT3 y GPT4 han mostrado enormes progresos que muestran “lo bien que (esta tecnología) puede alinearse con un conjunto de valores”.

 

La gran pregunta todavía no tiene respuesta

Si bien para él la tecnología que ello requiere no es la parte difícil, reconoció que la gran pregunta que todavía no tiene respuesta es quién decide cuáles son esos valores, cuáles son los valores por defecto, cuáles son los límites” y como eso va a diferir de un país a otro.

 

Consideró que la única manera de tomar un camino positivo es “poner la tecnología en manos de la gente, dejar que la sociedad y la tecnología evolucionen de la mano, paso a paso, con una retroalimentación muy ajustada”.

 

Altman, visto como la gran figura actual de la revolución tecnológica y que es una de las estrellas que acuden al Foro de Davos, también fue optimista al comentar que “incluso con su capacidad actual muy limitada y sus defectos muy profundos, la gente está encontrando maneras de utilizarla”.

 

Consideró justamente que esta penetración social es lo que está desmitificando la inteligencia artificial: “Esa es siempre la mejor forma de hacer avanzar al mundo con una nueva tecnología”.

 

Reconociendo todos los interrogantes en torno a la evolución de la inteligencia artificial, quiso también transmitir serenidad y tranquilidad, y recordó que hace más de un cuarto de década una computadora le ganó una partida al campeón de ajedrez Gary Kásparov, lo que llevó a un sentimiento general de que los días de este juego estaban contados.

 

“Todos los comentaristas decían que era el fin del ajedrez porque un ordenador podía vencer a los humanos allí, y que entonces nadie iba a molestarse en ver el ajedrez de nuevo. El ajedrez, creo, nunca ha sido más popular que ahora”, concluyó.

 

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Jochebec Arjona: de una crisis, al éxito

Jochebec Arjona: de una crisis, al éxito

Comercial 300x250 B

Más leídas
Una mutación única en los gatos explica su color naranja y su fama de ‘agentes del caos’

Una mutación única en los gatos explica su color naranja y su fama de ‘agentes del caos’

La plataforma de 'streaming' Max recupera su antiguo nombre HBO Max

La plataforma de 'streaming' Max recupera su antiguo nombre HBO Max

Más leídas
Una mutación única en los gatos explica su color naranja y su fama de ‘agentes del caos’
La plataforma de 'streaming' Max recupera su antiguo nombre HBO Max
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×