Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
Relax: Jueves 13 de Julio de 2017 12:00 AM
Relax: 2017/07/13 12:00am

A combatirlo todos los días

  • Yanelis domínguez

  • @YanelisDD

El cáncer renal ha sido a través de la historia uno de los tipos de cáncer más difíciles de tratar, especialmente en pacientes con una enfermedad avanzada.

Hoy por hoy, ocupa el lugar #13 entre los diferentes tipos de cáncer en América Latina. Su prevalencia es mayor en los hombres que en las mujeres.

La edad promedio de diagnóstico para el cáncer renal está en el rango de 60-64 años.

Aproximadamente, el 20% de los pacientes tienen una enfermedad metastásica desde el diagnóstico.

Tipos de cáncer

Hay tres tipos principales de cáncer de riñón. El cáncer de células renales es el tipo más común en los adultos, y los tumores de Wilms son los más comunes en los niños. Estos tipos se forman en los tejidos del riñón que elaboran la orina. El cáncer de células de transición se forma en la pelvis renal y el uréter en los adultos.

Las opciones de tratamiento para el cáncer renal son: la cirugía, que consiste en extraer el tumor del riñón o el riñón completo, la Inmunoterapia o terapia con citoquinas que combate el cáncer renal regulando las actividades de los glóbulos blancos que son los responsables de la inmunidad. Además los especialistas pueden optar por la terapia dirigida, la cual funciona al interferir con el crecimiento y supervivencia del tumor.

Fumar y tomar ciertos analgésicos durante mucho tiempo pueden aumentar el riesgo de cáncer de riñón en los adultos. Ciertos trastornos hereditarios pueden aumentar el riesgo de cáncer de riñón en niños y adultos.

Según el oncólogo Aristides Mendieta, algunos consejos de prevención son:

• Dejar de fumar por completo. Se reduce aún más el riesgo de otros tipos de cáncer y muchos otros trastornos.

• Coma alimentos saludables para que su cuerpo reciba todos los nutrientes esenciales.

• Reducir el peso del cuerpo si usted es obeso o tiene sobrepeso. Haga ejercicio con regularidad.

Cuide su presión arterial y vele para que se encuentre bajo control.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Uso de guantes durante la pandemia del coronavirus, ¿sí o no?

Uso de guantes durante la pandemia del coronavirus, ¿sí o no?

Comercial 300x250 B

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×