Conservar frutas y vegetales le ayuda a que los alimentos se mantengan en buen estado por más tiempo.
En los comercios encuentra conservas de todo tipo, sin embargo, tiene la opción de elaborarlas en casa de forma artesanal, evitando los conservantes y otros aditivos, de esta forma los alimentos mantienen sus vitaminas, nutrientes y proteínas al momento de su consumo.
Además, podrá guardar frutas que estén fuera de la temporada y comerla cuando se le antoje.
Un ejemplo de conserva es el de frutas: Se prepara con un kilo de azúcar por cada kilo de fruta. Luego se envasa en frascos de vidrio, el producto debe estar caliente por lo menos a 90ºC, hay que cerrarlo inmediatamente para que se produzca el vacío, posteriormente someterlo a una esterilización en agua en ebullición (100ºC) por 20 minutos.
Se capacitó a 20 personas de la tercera edad en el sector Chanis, para que preparen sus conservas en casa. La iniciativa la llevó a cabo Odebrecht Infraestructura, a través del Proyecto Mejoramiento Vial de la vía Cincuentenario.
El curso fue dictado por el profesor Gustavo Landau del Inadeh, quien dijo que este método ayuda a alargar la vida de los alimentos y a su vez a la economía del hogar.