Quizás mucha gente siempre vincula el glaucoma con la diabetes, pero existen otros problemitas que afectan la visión como es el edema macular diabético EMD.
El doctor Patricio Schlottmann explica que este padecimiento es la hinchazón o engrosamiento de la mácula del ojo, la parte del ojo responsable por la visión central y detallada.
¿Qué es la mácula?
La mácula es un área muy pequeña en el centro de la retina la capa delgada de tejido sensible a la luz que recubre la parte posterior del ojo. Los rayos de luz se enfocan en la retina, donde son transmitidos al cerebro e interpretados como las imágenes que se ven. La mácula es el área responsable por la visión detallada, y nos permite leer, coser o reconocer el rostro de una persona.
Normalmente el EMD se asocia con aquellas personas que hayan tenido diabetes por un periodo prolongado, hipertensión grave presión arterial alta, retención de líquido, hipoalbuminemia niveles bajos de proteína en los fluidos corporales e hiperlipidemia niveles elevados de grasas en la sangre.
Síntomas
Los síntomas más comunes son visión borrosa, flotadores, visión doble, y finalmente ceguera si no se trata a tiempo.
Tratamientos
El experto indica que desde hace unos años ha habido un cambio, antes se utilizaba el láser, pero el láser aseguraba pocas ganancias visuales en los pacientes. Actualmente se utiliza un tratamiento denominado antiangiogénicos que se inyecta dentro del ojo, esta inyección no molesta y los pacientes empiezan a ganar visión.
Dejó claro que con esta afección ningún diabético llega a una ceguera total, solo queda con una leve discapacidad visual o reducida, pero se mejora notablemente.
Prevención
A veces, no hay nada que usted pueda hacer para prevenir la retinopatía diabética o el EMD, pero su mejor alternativa para evitar estas enfermedades es mantener un estilo de vida sano, ejercitarse regularmente, incorporar muchas frutas y verduras y visitar a su doctor de atención de la vista al menos una vez por año para estar al tanto de la salud de su vista.