Un grupo de investigadores y guardaparques descubrieron una nueva especie de rana en el Santuario Nacional Megantoni, en la región de Cuzco, en el sur de Perú, informó hoy el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp).
El organismo indicó que el nuevo espécimen pertenece al género Bryophryne y se caracteriza por tener "la piel dorsal lisa con verrugas dispersas verde oliva y en la zona ventral verrugas en aureola".
La rana habita entre los 3.506 a 3.651 metros de altitud, en la región de puna húmeda y ceja de montaña de la vertiente amazónica de los Andes y "carece de membrana basal y quillas en los dedos, así como anillos timpánicos visibles".
El descubrimiento se realizó mientras los investigadores de la Universidad Nacional de San Agustín, de la región de Arequipa, realizaban un control biológico rutinario en la reserva natural.
"Este hallazgo evidencia la importancia de promover investigaciones en áreas protegidas para obtener información sobre la biodiversidad de los espacios naturales", resaltó el Sernanp.
El organismo indicó que en setiembre pasado fue aprobado un decreto supremo que simplifica trámites y autoriza el ingreso gratuito de investigadores a áreas naturales para incentivar la generación de información científica en el país.
COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250
COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.
Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta
su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí