La mayor parte de estas dietas, también denominadas dietas de moda, se basan en priorizar ciertos alimentos por encima de las cantidades recomendadas y limitar el aporte de ciertos nutrientes que son esenciales para el organismo, pero antes de hacer una, debes tomar muchas cosas en cuenta.
De acuerdo con la nutricionista Consuelo Pardo, las dietas que proponen perder peso de manera rápida no son seguras, primero, porque no cumplen con los requerimientos nutricionales, y segundo, porque le hacen daño al organismo.
Al hacer estas dietas se baja de peso velozmente debido a la pérdida de agua corporal (producen deshidratación brusca), y el cuerpo, al no tener suficiente energía para trabajar, comienza a utilizar el músculo. Su principal problema es que favorecen una recuperación muy rápida del peso perdido, conocida como efecto rebote.
Una alimentación restrictiva es calificada como una agresión al organismo, pues este debe cambiar su forma de trabajar para poder enfrentar los cambios.
Ante la falta de energía, el organismo reacciona compensando esta deficiencia, disminuyendo el músculo (lo consume o gasta), esto tiene un impacto en el metabolismo, que a su vez se suma con el hecho de que posteriormente almacena energía extra en forma de grasas.
Dietas restrictivas, no recomendadas
-
Yanelis domínguez
- @YanelisDD