Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
Relax: Martes 02 de Febrero de 2016 12:00 AM
Relax: 2016/02/02 12:00am

El sueño de los bebés

  • Yanelis domínguez

  • @YanelisDD

El sueño en el bebé es un tema que puede traer de cabeza a los padres. De hecho, es una de las peticiones de ayuda y consejo más frecuente en la consulta del pediatra.
Los problemas del sueño se pueden manifestar de múltiples formas y producirse a cualquier edad; desde el bebé que llora toda la noche hasta el niño que retrasa al máximo la hora de irse a dormir.
Esta problemática genera tensiones en los padres, lo que logra, tarde o temprano, conducirlos a sentimientos de frustración y de culpa, los cuales empañarán la magia de la llegada del nuevo miembro a la familia.
Muchas veces, los trastornos del sueño de los bebés son el reflejo de situaciones de angustia en la casa, conflictos familiares, de pareja, situaciones traumáticas o estrés. Cada familia busca la manera de resolver situaciones de diferentes maneras y es importante que los padres se pongan de acuerdo para beneficio de todos.
Una encuesta telefónica realizada en Panamá por la marca Baby Sens, de la compañía sueca SCA, con el objetivo de conocer los hábitos de sueño en los bebés y qué hacen los padres para dar solución a los mismos, indicó que se cambian seis  pañales por día, tomando como referencia que el cambio lo pueden hacer tanto de día como de noche.  
El estudio “Hábitos de los bebés panameños durante la noche”, realizado en mayo del 2015, abarcó a madres en edades de 18 a 35 años, con hijos de 0 a 3 años, que estén usando de manera continua pañales. De tal manera que el estudio reveló lo que se hace y lo que los pediatras indican es lo que se debería hacer.
 “El sueño es una necesidad vital. Hay lactantes que apenas necesitan una pequeña siesta durante el día y alrededor de nueve horas por la noche, pero también están los bebés que son más dormilones”, comentó la  pediatra Kathya Rueda.
 A medida que el bebé va creciendo, los malos hábitos aprendidos afectan en mayor medida los patrones de sueño. Para las madres panameñas, un buen hábito de sueño es que el niño se despierte una o dos veces durante la noche, pero que pueda volverse a dormir.
De igual manera, hay que tener en cuenta que la ansiedad provocada por la separación del niño a otro cuarto y el insomnio por malos hábitos, el estrés, las enfermedades y algunos medicamentos son causas suficientes para alterar el sueño, que pueden darse en cualquier familia, en cualquier momento.
Al final, es una tarea de padre e hijo, según la especialista, y se debe hacer desde los primeros días de vida.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
(Video) ‘Harold climber’, un niño de la comarca Ngäbe Buglé con talento para la escalada

(Video) ‘Harold climber’, un niño de la comarca Ngäbe Buglé con talento para la escalada

Comercial 300x250 B

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×