Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
Relax: Domingo 05 de Enero de 2014 11:25 PM
Relax: 2014/01/05 11:25pm

Estimula a tu pequeño








Thaylin Jiménez / Thaylin Jiménez

Mamá, el vínculo con tu hijo es muy importante y debe empezar desde que tu pequeño está en la barriga y continuar cuando el niño nace.

“La estimulación temprana es esencial para el desarrollo de la inteligencia y tiene etapas que son importantes”, manifestó la especialista Rosa Macre.

¿Por qué es importante la estimulación en cada etapa? El desarrollo infantil debe ser de manera secuencial, paso a paso. Esta debe definirse como la ayuda para que el niño siga ejercitándose en los procesos normales y naturales de su vida, sin adelantar ni una ni la otra, explicó Macre.

Empieza por hablarle a tu bebé cuando está en la barriga, con delicadeza roza tu mano sobre tu vientre para que él sienta protección. También puedes cantarle o ponerle música suave, cada una de estas acciones le servirá para su desarrollo.

Ya cuando nace es valioso que le sigas hablando, puedes hacerlo mientras le das pecho, a la hora del baño o en cualquier momento que desees. Es importante que no siempre lo coloques en la misma posición, debes variar y para que sienta sensaciones, con la palma de tus manos acaríciale en forma circular.

Mientras el pequeño va creciendo puedes ir estimulándolo añadiendo cosas nuevas; cuando ya tiene dos meses puedes colocarlo boca a bajo por poco tiempo. Estando tú siempre a su lado, muéstrale objetos que hagan algún sonido para que vaya experimentando la sensación en sus oídos.

A sus tres meses, con palabras sencillas, háblale para que pueda ir repitiendo. En cuanto a sus piernas y manos, puedes agarrarlas y movérselas en diferentes posiciones para que desarrolle movimientos que luego imitará.

Y así el proceso de estimulación debe continuar durante todo su crecimiento, añadió la especialista.

Ya después de los tres meses puedes sentarlo apoyándolo de algo e igualmente entregarle objetos para que pueda agarrarlos y, a los que hacen ruidos, puedes sonarlos con el objetivo de que busque dónde está el objeto que lo hace. Luego puedes enseñarle a que imite sonidos, empezando con las vocales que le serán más fáciles de repetir.

Y recuerda que cada niño es único, por lo que no debes compararle con otros de su edad, pues cada uno tiene una habilidad especial.

Si tu niño no lo cuidas tú y depende de una nana, debes asegurarte de que ella tenga conocimiento sobre lo importante que es cada etapa, desde la alimentación hasta la estimulación, para que su pequeño crezca adecuadamente, concluyó la especialista.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Reconciliación entre Jacky Guzmán y Dímelo Flow, aquí te tenemos las pruebas

Reconciliación entre Jacky Guzmán y Dímelo Flow, aquí te tenemos las pruebas

Comercial 300x250 B

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×