YanelisDD
Una huerta o siembra de productos de uso diario es algo que todos podemos hacer y adecuarla a nuestras necesidades para poder tener ahorro en casa.
El profesor de agricultura Rubén Félix Orestes nos explicó que hacer pequeños cultivos en casa sirve para tener grandes ahorros y además es una tarea saludable porque te mantiene activo y ayuda a tu salud porque cocinas con productos naturales.
Pero antes de empezar con esta labor, se debe tener en cuenta que hay dos formas de hacerlo.
Cultivar hortalizas en macetas : Hay que saber de antemano que no vas a poder obtener una gran producción y que los tamaños de los frutos tampoco van a ser especialmente destacables, pero en ellas pueden plantar cilantro, tomates y orégano, todos son capaces de crecer en pequeños espacios.
La otra es si tienes un gran espacio de terreno, puedes sembrar legumbres y verduras como el ñame, otoe, plátanos, que aunque toman un poco más de tiempo en nacer te ahorran hasta $20 en un día tras su cosecha. Otros pueden optar por productos de la época y así cuando empieza su temporada tendrán naranjas, mandarinas o el famoso guandú que abunda en diciembre y enero.