relax -

Hoy hace más de 500 años se celebró la primera Misa en el país con más católicos del mundo

Un día como hoy hace 351 años se celebró la primera Misa del Señor de los Milagros

Redacción web

Hace exactamente 523 años se celebró la primera Misa en Brasil, el país que cuenta con el mayor número de católicos del mundo.

En marzo de este año el Vaticano publicó el Anuario Pontificio 2023 y el Anuario de Estadísticas de la Iglesia 2021, en el que se explica que América es el continente con mayor cantidad de fieles, con el 48% de los católicos del mundo.  

El 26 de abril del año 1500, domingo de la Octava de Pascua, fray Henrique de Coimbra presidió la primera Eucaristía en Brasil, acompañado de otros sacerdotes en la playa Coroa Vermelha, en la localidad de Santa Cruz Cabrália, estado de Bahía.

 

También puedes leer: Panamá Este se mantiene al día con el control de la Malaria

 

  El explorador y escritor portugués Pêro Vaz de Caminha contó en una carta enviada al Rey Don Manuel, que la Misa fue realizada en un “altar muy bien fijado” y que la celebración fue “seguida por todos con mucho gusto y devoción”.

El 22 de abril del año 1500, los portugueses habían llegado a Brasil a bordo de 13 carabelas lideradas por Pedro Alvares Cabral, quien durante su trayecto vio un monte en el mar y lo llamó “Monte Pascoal”, en referencia a la octava de Pascua.

Al desembarcar ya en tierra firme y tras los primeros contactos con los indígenas locales, la tripulación se dirigió a un lugar más protegido hasta llegar a la playa de Coroa Vermelha, donde celebraron la Eucaristía.

Vaz de Caminha relató que al terminar la Misa, el sacerdote subió a una gran piedra elevada y “rezó una solemne y provechosa oración, de la historia evangélica, y al final, sobre nuestra vida, y sobre el descubrimiento de esta tierra, refiriéndose a la cruz, bajo cuya obediencia vivimos”.

También puedes leer: Meryl Streep ganó premio Princesa Asturias de las Artes

 

Según refieren algunos relatos, lo que señalaba Vaz de Caminha indicaba que la conversión de los indios sería algo sencillo, ya que mostraban respeto ante la fe. Por ello, pidió al rey de Portugal enviar más sacerdotes para bautizar al pueblo.

La representación más famosa de esta Eucaristía es el cuadro “La Primera Misa en Brasil”, que fue pintado por el artista Victor Meirelles de Lima en 1861.

Etiquetas
Más Noticias

El País Ritmos y Tradiciones celebra cuatro décadas de bailarle a Panamá 

Fama Organización Señorita Panamá se solidariza con Miss México tras escándalo en Miss Universo 2025

Fama El actor británico Jonathan Bailey es elegido por la revista People como el hombre más sexy del mundo

Fama ¡Dieron el 'sí, acepto'! Sam Jaén y Richie Iconic celebran su boda en un escenario de ensueño

Deportes David Beckham, nombrado caballero por el rey Carlos III

El País ¡Tradición, orgullo y memoria! Así se vivió el inicio de los desfiles patrios en la Ruta Presidencial

El País Panamá respalda decisión de República Dominicana de aplazar la Cumbre de las Américas

El País Se registra un homicidio en un bar ubicado en Chame

El País Suspenden el desfile del 4 de noviembre en Colón por la lluvia

El País 3 de noviembre sangriento en Altos de Los Lagos

El País Alerta por inundaciones y deslizamientos en varias partes del territorio nacional

El País Presidente Mulino rinde honor a los Símbolos de la Nación

El País Santiago vivió un 3 de noviembre con menor concurrencia en el desfile cívico

El País Presidente Mulino asegura que el 2026 será próspero para el país y con muchas soluciones sociales a favor del pueblo

El País ¡Consternación en Las Palmas! Adolescente da a luz y deja a su bebé en un paraje solitario

El País Sesión Solemne del Consejo Municipal reúne a Mulino y Mizrachi en homenaje a la gesta de 1903

El País Panamá Oeste celebra los 122 años de República con desfiles cívicos y reconocimientos

El País Operativo policial permite recuperar vehículo robado y capturar a uno de los implicados en Tocumen

El País Panamá celebra 122 años de República con las tradicionales dianas frente al Palacio de Las Garzas

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas