La información, el conocimiento y el tratamiento son los pasos claves para poder lograr un adecuado control de la artritis reumatoide, una enfermedad sistémica autoinmune que aparece cuando el sistema inmunológico del paciente no funciona correctamente.
Algunas de las manifestaciones más comunes de la enfermedad son: dolor, deformidad e inflamación de diversas articulaciones del cuerpo, especialmente las pequeñas articulaciones de las manos, así como manifestaciones sistémicas como cansancio generalizado y anemia, entre otras.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, se estima que la artritis reumatoide afecta en América Latina a más de seis millones de personas aproximadamente. En Panamá, a cerca de 40 mil.
Según el doctor en medicina general Juan Hernández, la prevención es importante, con una buena alimentación con productos que refuercen el sistema óseo del cuerpo.
Algunas personas padecen la enfermedad en forma leve o moderada con épocas en que los síntomas empeoran y otras en que se mejoran.
En los casos más graves, la enfermedad puede durar muchos años o toda la vida. Cada 12 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Artritis, cuyo principal fin es generar una mejor comprensión sobre esta enfermedad.