Se les pidió que fueran en pijamas. Muchos, bien mandados y disciplinados (esto último algo muy importante para poder triunfar en la vida y el teatro) así lo hicieron. Otros, desoyeron la petición, o, por razones que cada uno conocerá, y que no vienen al caso, no pudieron cumplir con ella. El asunto es que con pijamas y sin pijamas la pasaron de película. Rieron hasta más no poder con las ocurrencias y bromas de los presentadores de la noche. La noche de las nominaciones a los Premios Escena 2013. La noche de este lunes 20 de enero.
Fue en el Restaurante Jade, en Vía Porras, donde se citaron actores, actrices, maquillistas, escenógrafos, vestuaristas, libretistas, sonidistas, luminotécnicos, coreógrafos, directores... y armaron todo un espectáculo que la "Jaula de las locas", que fue la obra más nominada (8 nominaciones) no tenía nada que pedir. Eso sí, había más locos y locas que en la pieza que dirigió y protagonizó en el papel estelar (Sasá, un trasvesti) el propio Edwin Cedeño, lo que le valió una de esas nominaciones del musical.
Una de las que río e hizo reír fue Nathaly Harris, quien actuó de presentadora. Ella hacía como que quería buscar pareja, pero los candidatos no podían ser cualquiera, los rebuscaba de pelo lacio entre la muchachada allí presente y coqueteaba con ellos. Además, hacía gala de sus dotes físicas y su habilidad para zarandear unas (las de abajo) y esconder en otras (las de arriba) casi todo lo que a alguien se le pudiera ocurrir -llaves, celular, papeles, etc. - cual si fuera un bolso gigantesco.
Volviendo la búsqueda de Nathaly, de un padre para sus futuros hijos (porque, lo dijo en reiteradas ocasiones "¿quien dijo que no me puedo preña'?"), a ella sólo le faltó ponerlo en las redes sociales.
Pero, vanos fueron sus intentos, porque, dos horas después, allí se quedó almidonada y compuesta (a menos que en la after party en Jade haya hallado al príncipe azul), pues al que durante la nominación a los Escena se ofreció de voluntario, Winnie Sittón, no le quedaban pelos (lo hubieran visto hace unos meses, tenía una melena que parecía de león) que pudiera Nathaly examinar para ver si era la del galán una cabellera lacia, ondulada, algo rizada o sencillamente cuscú. Y, "así no se vale", pensaría quizás ella y por eso no le dio el sí.
Por otro lado, fueran o no verdad y "vox populi", con la que armaron el par de chismosas del patio limoso, las rakatacas que interpretaban "Kiki" y Neysa, todo el mundo se enteró de varias historias que los y las involucrados quizás pensaron que habían quedado entre ellos o cuando más ellos y sus familiares. Bueno o quizás tal vez no hubiesen pasado de la cuadra. Nunca se sabe...
Esa noche, en que se anunció que compiten por la estatuilla a mejor drama las obras "De melocotón a rojo alucinante", "La leyenda del Mar del Sur" y "Los trapos sucios se lavan en casa", en la vaciladera entre los teatristas hubo también sacadera de trapos y en las bromas y comentarios de los juegos de palabras se hizo alusión hasta a los taxistas, los del metrobus y los políticos del patio, que no cambian, digan lo que digan y así se ha visto en toda la historia republicana.
Aunque parecían casi normales en un país casi normal en todas las esferas, teatristas e invitados disfrutaron de algo casi normal en la vida como es reír a costa de los demás. Y de ellos mismos.
Este grupo casi normal que cada día gana más adeptos, con sus comedias, dramas, obras infantiles y musicales, pasó e hizo pasar una velada divertida, donde se anunció también que precisamente "Casi Normales", de Arturo Montenegro (quien es uno de los nominados a mejor actor principal por su actuación en este drama) es uno de los cuatro musicales que podría llevarse la estatuilla. Difícil será para el jurado elegir, pues compiten, además: "Hair Spray, el musical", de Any Tovar, Janelle Davidson y Nikki de Roy; "La jaula de las locas", de Diana Abouganem y Reina Medaglia; "La Lupe", de ACAM Productions y "Te amo, eres perfecto, pero cambia", de Art Producciones.
Otros nominados son: A mejor director (Abdiel Tapia, Edwin Cedeño y Daniel Gómez Nates); mejor canción original (Olanda Angarita, David Colindres y Agustín Clement y Augusto Guerra); mejor obra infantil ("El libro de la selva", "Reinventando a Pinocchio", "Robin Hood y la Princesa Marion", "Tic tac, 2013 ¿dónde estás?" y "Un ogro en Navidad"); mejor diseño de maquillaje (Alexis Jaramillo, Bolívar Aparicio, Caridad García, Paola Tognarelli y Rosie Crespo) y revelación del año (Félix "Nigga" Gómez, Gina Faarup, Manuel Yau, Paulo Wong y Valerie Troncoso").
Ellos y todos los demás que hacen posible que a través del teatro Panamá se comunique y se presenten mundos reales y ficticios, se denuncie, se exalte, se aconseje, se eduque y se entretengan, se citarán de nuevo Y ESPERAN QUE USTED ESTA VEZ LOS ACOMPAÑE, en el Teatro Nacional, para la gala de los premios Escena 2013, la noche del lunes 24 de febrero de 2014. Entonces se sabrá de los nominados quiénes serán los que se alzarán con las estatuillas en cada categoría.