Conocer dolorosos hechos de la historia de Panamá, ver la vida a través de los ojos de dos indigentes, Mario y Einstein, a quienes la muerte les arrebató a sus seres queridos en la invasión de Estados Unidos a Panamá y reflexionar acerca de las batallas que libran quienes son marcados por la adversidad es posible en "La farsa de un centavo".
Este drama, donde Mario y Einstein cuentan sus cuitas, rememoran tiempos idos y vivencias con seres queridos hoy ausentes, para paliar los efectos del hambre, se desarrolla en el Salón F-103 de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Panamá (en el Campus Harmodio Arias Madrid en Curundú).
En esta puesta en escena de Teatro Zak-Tán (teatro universitario), Mario y Einstein, hablan de podredumbre humana, social, mental y emocional, exaltan el teatro y su poder de construir mundos reales o hipotéticos, de reflejar y permitir verse retratados en él, en los personajes, en los hechos...Rinden homenaje, con gracia y sapiencia a "El compa" (Ricardo Serrano) que tantos momentos de hilaridad regaló a través de su arte y don.
"La farsa de un centavo" la pueden ver de martes a sábado a las 8p.m. y los domingos a las 4 p.m. con libreto y dirección de Alex Mariscal. La co directora es Lissette Rodríguez.
COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250
COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.
Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta
su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí