relax -

La alergia a la proteína de la leche es la más frecuente en menores de dos años

Las personas que padecen de APLV, también pueden mostrar otros síntomas como erupción en la piel con picazón, sibilancias o secreción nasal y tos.  

Redacción / día a día

La Alergia a la Proteína de Leche de Vaca (APLV) es la alergia alimentaria más frecuente en lactantes y menores de 2 años.

La misma se genera por una respuesta inmunológica exagerada ante las proteínas de los alimentos que contienen leche de vaca o sus derivados. Esto puede ocurrir con el consumo directo de la leche de la vaca por parte del niño, o en el caso de ser lactante, si su madre consume productos lácteos.

“Cuando se presenta una alergia alimentaria el sistema inmunitario identifica algunas proteínas de leche como extrañas, lo que provoca la producción de anticuerpos de inmunoglobulina E, que neutralizan esa proteína extraña. Los anticuerpos de IgE las reconocen y le comunican al sistema inmunitario que libere histamina y otras sustancias químicas, lo cual causa los signos y síntomas de la alergia”, señaló Francisco Herrera Morales, nutricionista de Productos Nevada.

 

Las proteínas que causan la APLV son la caseína hallada en la parte sólida de la leche, también se ve involucrado el suero, el cual se encuentra en la parte líquida de la leche que queda después de la precipitación de la caseína.

 

Aunque el APLV suele aparecer en edades tempranas, “en cualquier etapa de la niñez y la vida adulta se puede desarrollar” indica Herrera Morales. En el caso de niños menores de 1 año, el médico será la persona indicada para recomendar el alimento más adecuado para su alimentación.

 

“En la mayor parte de los casos el problema es transitorio y aproximadamente 80% de los casos tolerarán las proteínas de la leche después de 12 meses; mientras que 20% las toleran hasta los 15 y 36 meses” indicó Francisco Herrera.

¿Alergia ó intolerancia a la lactosa?

 

La diferencia fundamental entre estas dos afectaciones es que la intolerancia a la lactosa, como su nombre lo indica, se da cuando el organismo no tiene la capacidad de digerir absorber el azúcar natural de la leche que se conoce como lactosa; mientras que la APLV es una respuesta alérgica a una o más de las proteínas presentes en la leche de vaca.

“A diferencia de la alergia a la proteína de la leche de vaca, en la intolerancia no interviene el sistema inmunológico. Las personas que tienen intolerancia a la lactosa no pueden digerir el azúcar (lactosa) que contiene la leche. A raíz de esto, pueden presentar diarrea, gases e hinchazón después de ingerir productos lácteos”, señaló Francisco Herrera.

 

Para ellos se recomienda el consumo de leches y lácteos deslactosados.

 

Aunque comparten algunos síntomas, las personas que padecen de APLV, también pueden mostrar otros síntomas como erupción en la piel con picazón, sibilancias o secreción nasal y tos.  

Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá refuerza medidas contra potenciales incendios forestales en temporada crítica

El País ¿Barto de 'Flow La Música' está implicado? Detienen a cinco personas en operativo por presunto fraude bancario

El País Recuperan a cuatro mujeres que fueron privadas de libertad en Colón

Fama Lilly Goodman regresa a Panamá con propósito, fe y el sueño de vestir una pollera

El País 867 unidades uniformadas brindarán seguridad en el partido Panamá contra El Salvador

Fama Primer encuentro con el escenario de Miss Universe deja a Mirna Caballini con el corazón 'latiendo fuerte'

Fama Esposa de Flex sorprende al revelar que su bebé nació hace tres meses

El País Abren inscripciones para panameños que aspiren a cursar estudios en academias policiales y militares en el extranjero

El País 'Gaby' Carrizo y hermanos Attie quedan sin visas estadounidenses

El País Fósil de un pez hallado en Panamá lleva el nombre de la única paleontóloga Ngäbe del mundo

Mundo Donald Trump insiste en que no descarta ninguna opción con Venezuela

El País Se desprenden parasoles decorativos de la policlínica Manuel María Valdés

El País Médicos del Comando Sur se integran al Hospital Regional Nicolás A. Solano como parte de una alianza de Cooperación Internacional

El País Naviferias inician el 2 de diciembre en varias partes del territorio nacional

El País Bomberos en San Carlos requieren equipos y modernizar instalaciones

El País Aprehenden a dos estadounidenses con sustancias ilícitas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen

El País Casi 6.000 personas presentan su currículum por la reactivación de Chiquita Panamá

El País 'Misión Patitas' supera las 2 mil esterilizaciones de mascotas en Coclé

El País Los tambores y cornetas retumbaron en Chitré y Los Santos 

El País Entregan más de 150 títulos de propiedad a familias de la Cuenca del Río Indio

El País Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Fama Bizarrap y Daddy Yankee revolucionan el Bernabéu en la fiesta de la NFL