Nadie puede decir que visitó Panamá y no se tomó una foto en la histórica Catedral Metropolitana, que deja entrever en cada pedazo de cemento y madera corroída por los años, un mundo de hechos que pueden embelesarte por horas.
Recordando algo de su pasado, la Catedral Metropolitana tomó 108 años en ser levantada; fue construida entre 1688 y 1796 por etapas: la parte frontal fue edificada entre 1688 y 1741. Entre 1741 y 1762 se levantó la estructura de la iglesia.
Más tarde fueron edificadas las torres de 36 metros de altura, entre 1762 y 1796, año que fue consagrada.
Ella tiene una fascinante fachada hecha de piedras, con dos torres laterales con incrustaciones de madreperla que brillan con la luz de sol, casi todo su estilo es de la época del Renacimiento, con elementos clásicos de decorado.
Cabe recordar que con una inversión de $12.1 millones, el Gobierno puso en marcha la restauración integral de la Catedral Metropolitana de Panamá en el Casco Antiguo, con el objetivo de rescatar el patrimonio cultural del país, pero no es motivo para ver todos los fines de semana cientos de turistas tomándose sus fotos muy creativas.