Una propuesta para que se incluya la materia de Agricultura al sistema educativo en áreas rurales, presentará la Secretaría Nacional para el Plan de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Senapan) ante las autoridades del Ministerio de Educación (Meduca).
La iniciativa fue expuesta, discutida y avalada por el Comité Técnico de Senapan que integran en total 19 instituciones y organizaciones no gubernamentales, y en los próximos días el secretario ejecutivo de esta institución, Franklin Corro, prevé dialogar al respecto con los miembros del Colegio de Ingenieros Agrónomos de Panamá, a fin de elaborar y presentar ante el Meduca una propuesta cónsona con la realidad actual en dicha región.
Cabe señalar que esta alternativa se contempló luego de que en gira por la comarca Ngäbe Buglé se conversara con algunas autoridades de los centros educativos ubicados en la zona y se observara la necesidad de que los estudiantes reciban adiestramiento en técnicas de cultivo, para que en la medida que vayan creciendo puedan aprovechar del valioso recurso natural con el que disponen, que es la tierra.
En las áreas campesinas y en la comarca Ngäbe Buglé existen grandes extensiones territoriales y hemos visto que sus habitantes no están aprovechando el recurso que tienen para sembrar y producir sus propios alimentos.