Por lo general, quienes tienen una mascota, ya sea perro, gato u otra especie, consideran al animalito un miembro más de la familia, por lo que no dudan en invertir dinero para brindarle múltiples cuidados y mantenerlo limpio, saludable y lindo.
Son las perritas, especialmente de las razas poodle, pincher, shitzu y chihuahua, a quienes sus dueños les compran más vestuarios, hay desde vestidos hasta faldas, lazos y sandalias; sin embargo, durante las temporadas de fútbol o béisbol, también se venden mucho las camisas de los equipos para perros de todo tamaño, sexo y raza.
Pero detrás de toda esa elegancia y carisma que estas mascotas ofrecen a los demás es importante, según el veterinario Jorge Montoya, tener varios aspectos para que animal no sufra ni se sientan incómodo.
Puedes comenzar colocándole a tu mascota la ropa por solo 10 a 60 segundos para ver su reacción.
No le pongas nada que lo apriete, como cintas, moños o gorras, tienes que dejar que primero se acostumbre a la ropa, luego accesorios.
Si observas que la nariz del perro comienza a sudar, quítale la ropa, pues puede sufrir de golpe de calor.
Algo que no recomienda el experto es pintarle el pelo a las mascotas, pues a la larga esto le causa enfermedades de piel o caída del pelo.
Si no le gusta, mejor no lo hagas y te evitas un disgusto a ti y un mal rato al animal.
Para Navidad, Halloween o deportivas, son los más gustados para los dueños de mascotas.
Casi siempre son los perros pequeños los que más disfrazan.