Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
Relax: Jueves 08 de Junio de 2023 2:09 PM
Relax: 2023/06/08 02:09pm

La infertilidad es un problema de dos

Debido a los cambios en el estilo de vida, la mujer actual busca desarrollarse en distintos ámbitos antes de formar una familia, lo que ha motivado a que la edad promedio de la maternidad se retrase.
  • - Insisten en la venta de alimentos saludables en los kioscos escolares; Meduca afirma que los tiene en la mira
  • Redacción web

  • diaadiapa@epasa.com
  • @diaadiapa
El especialista recomienda visitar al doctor en caso de alguna anomalía.

El especialista recomienda visitar al doctor en caso de alguna anomalía.

Escucha esta noticia

La infertilidad es un tema que afecta a muchas parejas en todo el mundo y es un problema que involucra tanto a hombres como a mujeres.

A menudo, se tiende a enfocar la atención exclusivamente en la mujer cuando se habla de este padecimiento, pero es esencial reconocer que los factores de riesgo y las causas pueden estar igualmente relacionados tanto con el factor masculino como con el factor femenino.

También puedes leer. Países de Mesoamérica contarán con plataforma interactiva de transporte

Aunado a lo anterior, existen factores de riesgo a los que las parejas se enfrentan al querer lograr un embarazo como son: la nutrición, el peso, el ejercicio, el estrés físico y psicológico; las exposiciones ambientales y ocupacionales; el uso y el abuso de sustancias, fármacos, y medicamentos, así como en el caso de la mujer, la edad es un factor determinante para la infertilidad.

 

Y es que la edad fértil de las mujeres se sitúa entre los 20 y los 40 años; sin embargo, a partir de los 30 años la fertilidad femenina empieza a disminuir y a los 35 se acelera dicha disminución, obteniendo alrededor del 60% de probabilidades para concebir.

 

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la infertilidad es una enfermedad del sistema reproductivo definida como la incapacidad de lograr un embarazo clínico después de 12 meses o más de relaciones sexuales sin el uso de ningún método anticonceptivo. Lamentablemente, las parejas que se enfrentan a un problema de infertilidad pueden sufrir también alteraciones psicológicas, como depresión, ansiedad, frustración, lo cual podría interferir con las actividades cotidianas, impactando en la sociedad.

También puedes leer. Le dicen a Lucho Pérez que con todo y su 'cucarachero' va pa' arriba

En el marco del Mes Internacional del cuidado de la Fertilidad, el Dr. José Luis Oviedo, Doctor en Medicina con especialidad en Ginecología y Obstetricia, y Biólogo de la Reproducción, hace un llamado a crear conciencia sobre los hábitos en el estilo de vida que podrían afectar la fertilidad, tanto en mujeres como en hombres. La infertilidad es un problema de dos, los factores de riesgo están relacionados en un 40 % a factores femeninos, 40 % factores masculinos, 10 % a ambos y 10 % a causas desconocidas.

 

En el caso femenino, las mujeres nacen con un número determinado de óvulos que a medida que van pasando los años, estos van desapareciendo y perdiendo su calidad, por lo que cuando una mujer a sus 35 años decide iniciar una familia, puede enfrentarse a problemas para conseguirlo.

 

Otra de las principales causas de infertilidad en las mujeres es el Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP), una afección que se caracteriza por desequilibrios hormonales en el que las mujeres tienen niveles elevados de hormonas masculinas (andrógenos) que pueden afectar la ovulación, el ciclo menstrual regular, tener aumento en el número de pequeños quistes en los ovarios, problemas de la piel, como acné y aumento de vello, resistencia a la insulina, con un mayor riesgo a desarrollar diabetes, impactando la fertilidad.

La doctora Veronica Hernández, directora Médica de Merck para Centroamérica y Caribe, mencionó que “dentro del 10 % asociado a la infertilidad a causa de factores relacionados al hombre y a la mujer, existe la infertilidad secundaria, que es la incapacidad de concebir aún después de un embarazo exitoso.

Esta condición está relacionada con factores femeninos, como trastornos ovulatorios, enfermedades inflamatorias pélvicas, endometriosis, fibromas uterinos y con factores masculinos, como desequilibrios hormonales, niveles bajos de testosterona, infecciones en el tracto urinario o varicocele, que es la dilatación de las venas en el escroto. Afecciones que modifican la producción de espermatozoides y la calidad del semen.

 

Por lo anterior, el estudio del factor masculino, a través de la andrología, y de los factores femeninos en conjunto, es de vital importancia en la investigación sobre la causa de infertilidad en la pareja. El que la pareja acuda a un médico de manera conjunta nos ayudará a diagnosticar las alteraciones en los varones y en las mujeres con dificultades para lograr un embarazo exitoso.

 

 

A pesar de que la infertilidad es un desafío que afecta a muchas parejas en todo el mundo, hoy gracias a la tecnología existen diversas técnicas de reproducción asistida que pueden ser de utilidad para lograr el sueño de tener un bebé.

 

Entre estas posibilidades se encuentra, en el caso de las mujeres que desean postergar su maternidad, la criopreservación o congelación, una técnica de reproducción asistida que consiste en conservar óvulos en tanques de nitrógeno a -196 °C, la cual mantendrá al óvulo en condiciones de vida suspendida sin alterar su calidad por un tiempo indefinido.

“Además de destacar la importancia de acudir con el Médico en Reproducción asistida o Biólogo de la Reproducción, quienes ponen al alcance de las parejas técnicas como Fertilización In Vitro, Inseminación intrauterina, Inyección intracitoplasmática de espermatozoides (ICSI), Ovodonación, Vitrificación, Diagnóstico preimplantatorio (DGP), entre otros, cuyos procedimientos brindan a las parejas la posibilidad de ser padres”, citó el Doctor Oviedo, especialista del Instituto de Salud Femenina en Panamá.

 

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
¡Qué sacada de leche! La Tepesita se confió mucho con una vaca

¡Qué sacada de leche! La Tepesita se confió mucho con una vaca

Comercial 300x250 B

Más leídas
Reposts, mapas y más Reels: Instagram se reinventa para no quedarse atrás

Reposts, mapas y más Reels: Instagram se reinventa para no quedarse atrás

¡De Corea a Panamá! El show en vivo de Jin se proyectará en salas de Cinépolis

¡De Corea a Panamá! El show en vivo de Jin se proyectará en salas de Cinépolis

Más leídas
Reposts, mapas y más Reels: Instagram se reinventa para no quedarse atrás
¡De Corea a Panamá! El show en vivo de Jin se proyectará en salas de Cinépolis
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×