Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
Relax: Jueves 27 de Agosto de 2015 5:45 PM
Relax: 2015/08/27 05:45pm

La neurosis y la creatividad pueden estar asociadas, según los científicos

  • Londres, inglaterra/efe

  • @DiaaDiaPa

 
La neurosis podría estar asociada a la creatividad, según una nueva teoría desarrollada por los investigadores del Kings College de Londres y recogida en un estudio difundido hoy por la publicación científica "The journal Trends in Cognitive Sciences".
 
Las últimas hipótesis formuladas explicarían por qué algunas de las figuras más influyentes de la historia han padecido el trastorno emocional, entre ellos el pintor holandés Vincent Van Gogh, el matemático Isaac Newton, quien formuló la teoría de la relatividad, y el cineasta Woody Allen.
 
Lo que estas personas tienen en común, según los investigadores, es un cerebro más sensible a la percepción de amenazas que las demás personas.
 
Adam Perkins, experto en neurobiología de la personalidad, dijo que la nueva teoría abre la puerta a otros estudios que desarrollen a fondo los hallazgos que el científico y sus colegas han descubierto.
 
"Todavía nos queda un largo camino para explicar completamente cómo funciona la neurosis y tampoco estamos ofreciendo todas las respuestas, pero esperamos que nuestra nueva teoría ayude a las personas a entender por lo que están pasando", explicó Perkins.
 
La neurosis es uno de "los cinco grandes rasgos de la personalidad", un modelo de estudio de la personalidad reconocido por los psicólogos, mientras que los otros cuatro rasgos son la apertura a la experiencia, la extraversión, la responsabilidad y la amabilidad.
 
Este trastorno emocional está caracterizado por una larga lista de emociones negativas que condicionan la vida de quien lo padece, entre ellas, la soledad, la ansiedad, la preocupación, el miedo o la envidia.
 
Los científicos han apoyado su hipótesis sobre la neurosis en el estudio de escáneres cerebrales centrados en los circuitos neuronales que regulan los pensamientos autogenerados.
 
Los investigadores creen que detrás de la neurosis puede haber un "botón de alarma" en la amígdala cerebral, un centro clave de control de emociones, que activa una respuesta inadecuada al miedo ante una amenaza, esa reacción pasará a continuación por otra zona del órgano, la Corteza Prefontal Medial.
 
Los investigadores explicaron cómo la actividad en el Cortex Prefontal Medial causa, al mismo tiempo, un miedo desmedido y una gran fuerza creativa.  

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Educación de calidad: el tema que inquieta a los jóvenes en Panamá

Educación de calidad: el tema que inquieta a los jóvenes en Panamá

Comercial 300x250 B

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×