Panamá será el primer país donde se dará a conocer el documental Recta final del conflicto armado en Colombia, el cual tiene una duración de 40 minutos.
El boliviano José Luis Toro informó a día a día que este trabajo se inició en 2004 y narra de manera cronológica la conformación de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, su ideología, el reclutamiento de sus miembros, así como los diferentes actos ilícitos cometidos por más de 50 años.
También refleja los actos de narcotráfico, violaciones y atentados a bienes públicos y otros, tal como lo corroboran los testimonios de las víctimas de este conflicto armado, autoridades, historiadores y analistas internacionales.
Toro, de la mano con el productor Abdón Garay han recopilado esta investigación periodística internacional, como único medio boliviano en darle seguimiento al tema bajo el especial: Informe exclusivo, que es transmitido por la Red Nacional Cadena A.
El equipo de investigadores ha estado tres veces en las reuniones del proceso de paz en La habana, Cuba, y han logrado entrevistas exclusivas con los protagonistas de e ste polémico tema. Este documental será transmitido únicamente este 24 de febrero en el Cine Universitario GECU en la Universidad de Panamá, a partir de las 7:00 p.m.
Posteriormente, este material fílmico será expuesto en Quito, Ecuador, para luego cerrar esta gira informativa en Bolivia.