A medida que va pasando el tiempo, puede que descubras que el crecimiento de tu hijo no avanza según tu expectativa o lo que has leído. Quédate en paz.
Muchos más niños de los que piensas tienden a tener pie plano, o caminan apoyando su peso en la punta de los pies, piernas arqueadas y demás condiciones.
Algunas de estas afecciones se corrigen solas, otras persisten, convirtiéndose en algo más grave. Otras pueden ser relacionadas a los huesos, pero no hay de qué preocuparse, existe una solución para su problema y de seguro es más sencilla de lo que pensabas.
En esta época, el uso de botas ha cesado un poco para entrar en otra nueva era de tratamientos ortopédicos, como lo son plantillas y demás, principalmente porque se rumora que ya las botas ortopédicas no funcionan como siempre se pensó. Conversamos con el doctor Edwin Rojas, reconocido ortopeda, quien aclaró toda duda existente respecto a este tema.
"Bueno, básicamente les puedo decir que no se puede generalizar, aunque ya no se usan como antes, se han hecho estudios recientes que dicen que no hay tanto beneficio", explicó.
Otros métodos existentes para corregir este mal congénito de nuestro bebé son las plantillas correctoras y fisioterapia, prácticamente lo que se usa hoy día.
Además, confesó que a primera vista, uno como padre no puede saber a ciencia cierta si su bebé tiene un problema; sin embargo, agregó que con una evaluación se pueden hacer los correctivos pertinentes.
Y por otro lado, recalcó la importante recomendación de llevar al niño al ortopeda cuando tenga un año, cuando está empezando a dar sus primeros pasos, precisamente para evitar que sea demasiado tarde, lo que según explicó, es a los 3 años, cuando es más difícil solucionar cualquier mal.