Has notado que en los últimos días, tú y toda la familia se resfría con más frecuencia o tienen algún problema para respirar, bueno, de seguro en la casa hay algún aire acondicionado que requiere limpieza y no lo has notado.
El aire acondicionado es responsable de la mayoría de las infecciones respiratorias como faringitis, bronquitis, neumonías; sobre todo los resfriados nasales y las faringitis son los más frecuentes debido a las bajas temperaturas y sumado a la cantidad de polvo que este puede tener por la falta de mantenimiento, aseguró la médica alergóloga, Aurora Palacios.
Aprende a limpiarlo
Existen muchos tipos de aires acondicionados, pero el método que tienes que seguir para limpiarlo consta siempre de los mismos pasos: apagar el equipo, desmontarlo cuidadosamente, lavar las partes removibles individualmente, volver a reunirlas y encenderlo nuevamente.
¿Cómo limpiar un aire acondicionado?
Apaga el equipo y desenchúfalo de la pared. Quita con mucho cuidado el panel de escape trasero.
Con una aspiradora con un cepillo de cerdas suaves, limpia las aletas interiores y las bobinas.
Busca zonas atascadas en los drenajes de la parte inferior del equipo, y usa un cepillo de cerdas suaves para despejar el área.
Retira la rejilla delantera de la unidad. Puedes aspirarla o lavarla con agua jabonosa caliente.
Asegúrate de que esta parte delantera esté completamente seca antes de volver a ubicarla en su lugar.
Limpia el exterior de la rejilla y sus ventilaciones con una aspiradora con cepillo de cerdas suaves, un plumero o un trapo húmedo. Reinstala el panel de escape trasero. Una vez que esté todo completamente seco, enchufa y vuelve a encender el equipo.