Los jugos de frutas y verduras ofrecen muchos beneficios para la salud, pero no existe ninguna evidencia contundente respecto a que "extraer el jugo" sea más sano que comer frutas o verduras enteras.
La extracción del jugo implica utilizar algún aparato para licuar las frutas y verduras crudas. Si bien beber a tragos un vaso de líquido puede ser sabroso y sano, ciertos alegatos con respecto a los beneficios de la extracción de jugos son exagerados.
La nutricionista Kathy Yau asegura que no está 100% comprobado que los jugos curen una enfermedad, pero sí aportan muchísimos beneficios a la salud.
"Principalmente, recomendamos jugos naturales por el valor de vitaminas y fibras que nos aportan, por ello es importante consumir todos los jugos apenas han sido elaborados, para que no pierdan sus cualidades nutritivas naturales. Para tratar enfermedades, muchos los recomiendan, pero no están 100% comprobados, por eso hay que tener mucho cuidado", expresó Kathy.
Aconsejan jugos de pera para personas con una digestión delicada o poca tolerancia a frutas. "Se recomienda tomarlos en pequeñas cantidades. Muchos están tomando ahora el apio y pepino, que se pueden agregar a cualquier jugo que preparemos, por sus efectos diuréticos naturales, sobre todo si sufrimos de retención de líquidos, y en el caso de las mujeres, también de síndrome premenstrual".