Las fiestas de fin de año son motivo de alegría para muchos, pero también una época difícil para los hijos si sus padres están atravesando una separación o divorcio.
Abordamos al psicólogo Fernando Gómez para que nos diera algunos consejos de cómo superar este problema. El experto relata que ese punto es algo que no se toca mucho, pero es algo bastante común para fin de año, por lo que se debe tener en cuenta muchos factores.
Lo primero que se debe tomar en cuenta es que se les debe explicar a los niños las razones por las cuales sus padres no estarán unidos como en años anteriores; explica que lo ideal es ser honesto sin decir mentiras, además dejar que el niño reaccione, a la larga no hacerlo solo creará ilusiones falsas en él.
Compartir
El especialista aclara que ninguno de los dos padres debe acaparar el tiempo, ya sea en Navidad, Año Nuevo o Día de Reyes, se deben compartir la custodia.
Respecto a los regalos, la solución es no saturar a los pequeños, aunque sea una fecha que se entrega regalos a montón, la razón de esto es que no se debe de competir por ver quien le da el mejor regalo porque se contribuye a malcriarlos.
Aunque ahora los ven felices, a largo plazo es contraproducente porque el niño puede convertirse en un materialista y aprovecharse de la situación para que le regalen si uno de los padres se niega hacerlo.
Disfrutar las fiestas
Aclara que más allá de que sus progenitores no se lleven, no se debe cambiar la forma de celebrar, ya sea que lo pasen en el interior con sus abuelos o en la ciudad.
Gómez menciona que debemos tener el espíritu por las fiestas y no utilizarlo para manipular a la pareja, algo que puede resultar en un punto negativo.