Los fregaderos son una de las zonas de trabajo más relevantes de la cocina y no solo por el tiempo que se emplea en ellos, como preparar y cortar alimentos, sino porque sus peculiares características los convierten en un punto de alto riesgo higiénico y sanitario.
Ante esto, la nutricionista Elka González, del Departamento de Salud Nutricional del Ministerio de Salud (Minsa), dijo que antes de colocar alimentos a descongelar en los fregadores se tiene que tener en cuenta que al estar crudos y dejarse mucho tiempo en lugar podrían adquirir bacterias que hacen daño al ser humano.
De igual forma aconsejó acerca de la limpieza de los utensilios de la cocina, como el cuchillo, si este no está aseado correctamente también aumenta el riesgo de adquirir bacterias y posteriormente la contaminación cruzada.
Otro de los aspectos es la falta de aseo en las manos, cuando alguien va a preparar cualquier tipo de comida, debe obligatoriamente limpiárselas y así evitar problemas de intoxicación para aquellos que vayan a consumir los alimentos.
Con la llegada del nuevo año la especialista recomendó tomar todas las medidas necesarias, no solo en la manipulación de alimentos , sino en el consumo excesivo.