El maquillaje, el frío, la constante exposición a los rayos del sol son algunos de los factores que, junto con el paso del tiempo, deterioran nuestra piel y aceleran su envejecimiento.
Patricia Tuñón, maquilladora y cosmetóloga con conocimientos en la piel, nos asegura que para evitar este problema existen rituales antes de dormir que se pueden poner en práctica para eliminar las impurezas a las que has estado expuesta todo el día.
Tuñón expresa que nuestra piel siempre respira, pero más en la noche, pues en este momento empieza a reponerse y recobrar esos minerales necesarios; para lograrlo debe estar limpia, es por eso que nos menciona que debe existir una rutina de tres pasos importantes: limpiar, tonificar e hidratar.
Partiendo de la hidratación, algunos sérums de ácido hialurónico, que funciona con la elastina de la piel, ayudan a que no se formen esas molestas líneas de expresión, pero hay que usarlos después de los 35 años.
Detalla que otro método efectivo es usar el agua de rosa como un tónico para la piel, además aporta hidratación. Para el cuerpo, aceite de almendra dulce, para el brillo y hacer lucir la piel más joven y evitar la celulitis.
Después de limpiar la piel, también conviene añadir una crema nutritiva para ayudarla en el proceso de renovación, lo mejor es lograr hidratación y protección en la mañana, para en la noche enfocarse en nutrir y reparar.
Aunque parezca que ya hayas hecho todo, no es así, debes adjuntar en tu rutina exfoliarte la piel una vez a la semana, esto beneficia porque elimina células muertas y ayuda a que los activos penetren mejor en la piel.
Para Patricia, hay errores que constantemente mujeres y también hombres repiten, siendo el primero de ellos dormir con maquillaje puesto, esto en un periodo de una semana te hace envejecer casi siete años. Segundo, las toallitas desmaquillantes por sí solas no funcionan. Y por último, falta de hidratación.
Algo importante que nos recalcó es que cada piel es diferente, pero siempre es importante al escoger cremas o tratamientos estéticos, tratar con especialistas para evitar alergias o complicaciones innecesarias.