relax -

Panamá reúne a bailarines de tres continentes en la 11ª edición del Festival PRISMA

Este evento se realizará del 7 al 16 de octubre de 2022, enriqueciendo el escenario cultural panameño y regional desde la perspectiva performática, social, pedagógica y económica.

Redacción día a día

Panamá continúa fortaleciendo su posicionamiento como “hub de la danza contemporánea regional” con la realización de una nueva edición de PRISMA—Festival Internacional de Danza Contemporánea de Panamá, el cual contará con una programación de primera línea gracias a la participación de destacadas compañías de danza provenientes de Alemania, España, Estados Unidos, Israel, México y Panamá.   Fundación PRISMA Danza anunció esta semana que presentará la 11ª edición del festival del 7 al 16 de octubre de 2022, una iniciativa que con cada versión busca fortalecer sus tres ejes de acción: el Performático, con una programación artística internacional de muy alto nivel; el Social, con presentaciones gratuitas en espacios de acceso público, que constituye la mitad de su programación, y una residencia artística con jóvenes en riesgo social; y el Pedagógico, con clases magistrales y talleres gratuitos a bailarines, estudiantes de danza, niños y jóvenes de zonas vulnerables, además de otros talleres de temas relacionados.

Festival PRISMA se llevará a cabo en emblemáticos espacios culturales de Ciudad de Panamá como lo son Teatro Nacional, Ateneo del Ciudad del Saber y el patio central del Ministerio de Relaciones Exteriores. Asimismo, se ofrecerán muestras de danza en vivo en las estaciones del Metro de Panamá y piezas de video danza en sus vagones, al tiempo que se transmitirán piezas audiovisuales en Sertv y redes sociales.

Ximena Eleta de Sierra de Fundación PRISMA comentó, “Este año nos enorgullece anunciar que recibimos a profesionales de la danza contemporánea de tres continentes, incluyendo a los integrantes de 9 compañías de danza. Éste es un logro más para el escenario cultural panameño y el fortalecimiento de la oferta de formación artística que podemos brindar, tanto para profesionales de la danza locales como internacionales. El festival es, además, una fuente de ingreso para un segmento de profesionales de las artes que abarcan iluminadores, sonidistas, productores, camarógrafos y fotógrafos, entre otros”.

Por su parte, Analida Galindo, también creadora del Festival, agregó que, “Espacios como éstos son una muestra de que la cultura sin duda aporta a la recuperación económica del país a través de la generación de empleos, boletería, hospedajes, promoción turística de nuestro país como destino cultural, entre otros. Esperamos que el Estado y la empresa privada nos sigan apoyando y que muchos más actores se nos unan, ya que somos una industria lista para generar más riqueza para nuestro país”.

Este año el Festival lleva a cabo una residencia creativa a cargo del coreógrafo español Fernando Hurtado, gracias al apoyo del Programa IBERESCENA, la cual va a dirigida a jóvenes de comunidades vulnerables que participan en programas sociales que trabajan desde la danza como herramienta de transformación. El resultado de esta residencia de dos semanas de duración se presentará el 9 de octubre dentro del marco del Festival, en el patio central del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Etiquetas
Más Noticias

El País Aprehenden a dos estadounidenses con sustancias ilícitas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen

Fama Un baile vacío y un fan inolvidable le dieron una lección a Doralis Mela

El País Casi 6.000 personas presentan su currículum por la reactivación de Chiquita Panamá

El País Trabajadores piden salario mínimo de $900 mientras empresarios llaman a la cautela

El País 'Misión Patitas' supera las 2 mil esterilizaciones de mascotas en Coclé

Fama Tras evacuación por gas en su edificio, Nathalia González llama a revisar estufas y reforzar la prevención

El País Los tambores y cornetas retumbaron en Chitré y Los Santos 

El País Entregan más de 150 títulos de propiedad a familias de la Cuenca del Río Indio

El País Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Fama Bizarrap y Daddy Yankee revolucionan el Bernabéu en la fiesta de la NFL

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

El País Lanzamiento de guía digital para traslado de ganado

El País Unas 178 personas fueron aprehendidas en todo el país

El País Más de 300 personas llegan a Miguel de la Borda en busca de una oportunidad laboral

El País San Carlos dará el último adiós a Maritza Tejeira

Fama Barceló celebra el éxito del primer 'Influencer Fighters' en sus plataformas

Fama Yen Video comparte que siguen los sabotajes y presiones contra su nuevo 'reality' 'El Parking d Yen Video'

El País Nueva campaña de los Bomberos busca prevenir incendios y fugas de gas en hogares

Mundo Trump demandará a la BBC por la edición de uno de sus discursos

El País Colón se prepara para celebrar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad

Fama León XIV llama a rescatar los cines: 'La experiencia cinematográfica está en peligro'

El País Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió a la AMP licencia para suministro de combustible

El País Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

El País Autoridades inspeccionan vertederos en Azuero y declaran cierre del de Pocrí

Deportes Mbappé llega a los 400 goles más joven que Messi y Cristiano Ronaldo

El País Minsa registra más de 13 mil casos acumulados de dengue y 23 defunciones en este 2025

Fama Mirna Caballini y su 'abrebocas' en el 'Swimsuit Fashion Show' de Miss Universe 

El País Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería por insalubridad y falta de permisos