Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
Relax: Viernes 26 de Diciembre de 2014 2:30 PM
Relax: 2014/12/26 02:30pm

PlayStation y Xbox sufren ciberataques


Washington/EFE
 
Los ciberataques están marcando estas Navidades tras el sufrido por Sony Pictures Entertainment (SPE), debido al filme "The Interview", y los de las páginas web de las consolas PlayStation y Xbox, que todavía hoy experimentaban problemas e interrupciones en el servicio.
 
Los usuarios de PlayStation (Sony) y de su competidora Xbox (Microsoft) tuvieron dificultades para conectarse a los servidores de las dos consolas durante el día de Navidad, uno de los de más tráfico del año.
 
Hoy, el servicio de Xbox funcionaba pero de forma "limitada", según su web de soporte técnico, mientras que el de PlayStation continuaba bloqueado.
 
Tanto Sony como Microsoft informaron de los problemas de denegación de servicios "DDos" (siglas en inglés de Distributed Denial of Service) a través de Twitter, pero ninguna de las dos compañías ha atribuido, hasta ahora, lo ocurrido a un ciberataque.
 
No obstante, un grupo de piratas que se hace llamar Lizard Squad ha reivindicado los ataques.
 
En agosto pasado, ese mismo grupo ya bloqueó las webs de videojuegos de PlayStation y Xbox, y se atribuyó, además, una amenaza de bomba que provocó el desvío de un avión en el que viajaba un directivo de Sony.
 
Hace apenas un mes, el 24 de noviembre, Sony Pictures Entertainment (SPE) sufrió un ciberataque que el Gobierno de EE.UU. atribuye a Corea del Norte y que cree que fue en respuesta a la película "The Interview", una comedia de Seth Rogen y James Franco que relata un complot estadounidense para asesinar al dictador norcoreano, Kim Jong-un.
 
Un grupo llamado Guardians of Peace (Guardianes de la Paz) se atribuyó el ciberataque, advirtió que sembraría el terror en los cines que mostraran la película y comparó su plan con los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001 en EE.UU.
 
Después de que las principales salas de cine del país rechazaran el filme por temor a sufrir un acto terrorista, SPE anunció el pasado día 17 la cancelación del estreno de "The Interview", previsto para el 25 de diciembre.
 
Sin embargo, varios cines independientes, como El Plaza Theater de Atlanta y The Alamo Drafthouse en Dallas, se ofrecieron a proyectar el filme el día de Navidad y Sony decidió autorizar el estreno en esas salas y otras de todo el país que se sumaron después.
 
La película se estrenó finalmente en unos 300 cines independientes y recaudó en su primer día casi 1 millón de dólares, según informó hoy Sony.
 
"La reacción del público fue fantástica", indicó en un comunicado difundido por la revista Variety el presidente de distribución a nivel global de SPE, Rory Bruer.
 
Bruer remarcó las circunstancias "increíblemente difíciles" en las que se estrenó la cinta, "en menos de un 10 por ciento" de las salas previstas inicialmente.
 
De acuerdo con Variety, la película está siendo también la de mayores ventas en plataformas digitales como Google Play y YouTube Movies.
Mientras, según informa la cadena CNN, durante el día de Navidad hubo al menos 750.000 descargas ilegales del filme.
 
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, aplaudió este martes la decisión de Sony de autorizar la proyección de la película, tras haber calificado unos días antes de "error" la cancelación de su estreno.
 
Ese comentario de Obama en su última rueda de prensa antes de irse de vacaciones molestó al consejero delegado de Sony Pictures, Michael Lynton, quien culpó a los cines de no querer proyectar la película por precaución.
 
Mientras, el Gobierno de Obama está cada vez más preocupado por las secuelas del ciberataque sufrido por Sony, debido a su carácter "inusualmente destructivo y coercitivo", según el coordinador de seguridad cibernética del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Michael Daniel.
 
"Podríamos ver más actividades de este tipo mientras países como Corea del Norte y otros actores maliciosos ven que les interesa tratar de usar esta herramienta cibernética", alertó Daniel, citado por el diario The Wall Street Journal.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Ay, dejen de comerle el cuento a ella

Ay, dejen de comerle el cuento a ella

Comercial 300x250 B

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×