@YanelisDD
La alimentación de un niño debe ser muy balanceada para garantizar su crecimiento y desarrollo, debe contener suficiente hierro para evitar la anemia ferropénica (deficiencia de hierro) incluyendo carnes, pollo y pescado. También es importante el aporte óptimo de nutrientes para la formación de dientes fuertes y encías sanas.
La nutricionista Fanny de Cardoze recomienda que la alimentación sea variada para que el niño reciba las calorías, vitaminas y minerales que necesita para un desarrollo armónico.
Un ejemplo podrían ser los lácteos como la leche y el yogur que sean descremados o semi, ya que contienen menos grasa y a su vez proporcionan la energía, proteína, calcios, vitamina y minerales que necesita el cuerpo.
Para disminuir el consumo de azúcar, es conveniente buscar un sustituto que le endulce sus cereales, frutas o comidas, que pueda ser consumido por los niños con seguridad, como es el caso de la sucralosa (endulcorante que no aporta calorías) y se comercializa bajo diversas marcas como: splenda, sucralín, entre otras. Además, es importante recordar que cuando se trata de niños, se deben evitar por completo las sopas instantáneas, refrescos gaseosos, bebidas artificiales, platillos muy condimentados o con mucha azúcar.