Este Jueves Santo estás invitado a la visita de las siete iglesias.
Te preguntarás qué es la visita a las siete iglesias en Jueves Santo.
Esta es una especie de peregrinación en busca de adorar a Dios. Ese día se venera siete veces al Santísimo para alimentar la fe y unirte más con Cristo.
Esta es una costumbre popular que se celebra la noche del Jueves Santo y en la que se recorren las iglesias donde está expuesta la eucaristía en un monumento especial que se hace como parte de los arreglos de este día.
También se prepara un monumento que es un altar decorado con sencillez y buen gusto. Allí se traslada el Santísimo Sacramento al finalizar la misa en la que se ha conmemorado la Última Cena. Se deja al Santísimo Sacramento expuesto para la adoración de los fieles hasta la medianoche y a veces hasta la madrugada del día siguiente y se hace la reserva del sacramento para la comunión del Viernes Santo. El iniciador de esta practica fue el gran san Felipe Neri.
Y se ha vuelto una costumbre en el catolicismo popular con los grandes valores humanos y cristianos que se deben conservar y profundizar, y en esta ocasión se hará en las iglesias del Casco Antiguo.