Si usted es de las personas que realizan trabajos al aire libre o va de paseo a la playa, tenga mucho cuidado, porque en la estación seca los efectos de las radiaciones solares se están sintiendo más y las temperaturas se han incrementado.
Sobre este tema, muy importante, el profesor Alfonso Pino Granel, director del Laboratorio de Física Atmosférica de la Universidad de Panamá, explicó que hay radiaciones de diferentes tipos, unas más nocivas que otras.
Muchas de estas radiaciones, como es el caso de los rayos ultravioletas B, causan daños a la piel, como quemaduras, quemaduras con ampollas y cáncer de piel, resaltó el especialista.
Las quemaduras de la piel, como consecuencia de la exposición al sol, son unos de los efectos negativos más frecuentes en la piel.
Así que ten mucho cuidado y no te expongas directamente al sol, porque puedes sufrir distintas lesiones, y si estas se repiten, pueden producirte un melanoma maligno, que es una variedad de cáncer de piel; protégete en cada salida para disminuir riesgos.