La comunidad Emberá de Tusipono está ubicada en el punto donde convergen el río Chagres y el río Las Cascadas, ambos afluentes del Lago Alajuela. Considerado, por su cercanía, el segundo destino más visitado en Panamá, después del Canal de Panamá.
Desde hace años ha desarrollado un programa de turismo sostenible, que les permite generar ingresos a más de 20 familias, a la vez que promueve la conservación del ambiente.
Los turistas procedentes en su mayoría de Europa, Estados Unidos, México, Argentina, entre otros, al visitar la comunidad pueden conocer los bailes y tradiciones, disfrutar de la gastronomía y apreciar las artesanías que elaboran los emberá.
Para descubrirlos, la empresa Cemex inauguró el nuevo Sendero Kewüará, que en lenguaje emberá significa tucán, para ofrecerles a sus visitantes la oportunidad de realizar senderismo.
Infórmate
¿Qué ofrece el sendero para los visitantes?
El sendero tiene una extensión de 0.94 kilómetros, debidamente señalizado, que podrá recorrerse entre 45 minutos y 1 hora y 15 minutos. Durante el recorrido se podrán apreciar aves como el saltarín cabecirrojo, el dacnis azul y el tucancillo; árboles de especies nativas y variedad de flores, lo que representa una nueva opción para los tour operadores que podrá ampliar su oferta de visitas.
COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250
COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.
Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta
su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí