En un pequeño rincón de la zona popular conocida como El Marañón, se encuentra una modesta estructura de madera que refleja un estilo caribeño de la arquitectura y que lleva por nombre Museo Afroantillano de Panamá .
Allí podrás encontrar toda la historia de la llegada de los afrodescendientes a Panamá y su colaboración a la construcción del Canal de Panamá.
Verónica D. Forte, presidenta de la Sociedad de Amigos del Museo Afro-Antillano de Panamá (SAMAAP), explicó que los objetos expuestos en el museo son un modelo de las casas de huéspedes de hacinamiento ocupados por trabajadores negros en los barrios Caledonia y El Chorrillo, las hierbas medicinales se utilizan para tratar de curar a sí mismos y maquetas de un dormitorio y cocina típica de los trabajadores entre otros.
COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250
<div> </div><div>Datos: En celebración del 34 aniversario de Conozca su Canal y el 101 aniversario del Canal de Panamá, la Sociedad de Amigos del Museo Afroantillano de Panamá (Samaap), con el apoyo de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), celebrará del 9 al 15 de agosto actividades para promover la cultura afroantillana y su aporte durante la construcción del canal de Panamá.</div><div> </div><div>El Museo Afroantillano de Panamá es conocido como el West Indian Museum.</div><div> </div><div>Población negra de Panamá es de aproximadamente el 14% lo que representa 460.977 personas de ascendencia africana que viven Panamá, Colón y Bocas del Toro.</div><div> </div><div>Destacan la participación del grupo antillano, en la construcción del ferrocarril, del Canal Francés y del Canal de Panamá y resaltan los aportes a nuestra cultura nacional.</div><div> </div><div>Abrió sus puertas al público el 23 de diciembre de 1980. Funciona en un edificio que fue construido en 1909, por un grupo de barbadenses que deseaban realizar allí sus reuniones religiosas.</div><div> </div><div>El edificio es un legado cultural e histórico con el objetivo asegurarse de que las aportaciones de trabajadores de Jamaica, Barbados y otras islas del Caribe no han sido olvidados.</div><div> </div>
COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.
Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta
su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí