Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
Relax: Jueves 15 de Mayo de 2025 4:01 PM
Relax: 2025/05/15 04:01pm

Una mutación única en los gatos explica su color naranja y su fama de ‘agentes del caos’

El estudio, liderado por el doctor Christopher Kaelin de la universidad de Stanford (California) y publicado este jueves en la revista Current Biology, revela una conexión única entre el cromosoma X de los felinos y el tono anaranjado de su pelaje.
  • - La plataforma de 'streaming' Max recupera su antiguo nombre HBO Max
  • Redacción/efe

  • [email protected]
  • @DiaaDiaPa

Escucha esta noticia

Un grupo de científicos descubrió la mutación genética que hace naranjas a algunos gatos. Se trata de una alteración que no se da en ningún otro mamífero y que en su caso está vinculada al sexo, lo que la hace más frecuente entre los machos.

 

El estudio, liderado por el doctor Christopher Kaelin de la universidad de Stanford (California) y publicado este jueves en la revista Current Biology, revela una conexión única entre el cromosoma X de los felinos y el tono anaranjado de su pelaje.

 

Existen muchos mamíferos -como los tigres, los golden retrievers o incluso los humanos pelirrojos- que tienen pelo de ese color, pero, según Kaelin, en “ninguno de esos casos está relacionado con el sexo”.

 

La mutación, que han apodado “naranja ligado al sexo”, se encuentra en el cromosoma X, lo que hace que, solo entre los gatos, este tono esté más presente entre los machos que entre las hembras.

 

Como en la mayoría de los mamíferos, las hembras tienen dos cromosomas de ese tipo y los machos, uno X y otro Y.

 

Por lo tanto, para que un gato macho sea naranja solo necesita que esta variación se dé una vez, en su cromosoma X, mientras que las felinas necesitan que ocurra en los dos, algo menos probable, apunta la investigación.

 

“Las gatas con una sola copia de la mutación muestran un pelaje parcialmente naranja con un patrón moteado conocido como ‘carey’, o con parches de naranja, negro y blanco conocidos como ‘calicó'”, explican.

 

Este hallazgo estableció la “excepción genética identificada hace más de cien años”, según Kaelin, y que hasta ahora no tenía respuesta.

 

Después de analizar unas cincuenta variantes del cromosoma X compartidas en gatos naranjas y eliminar aquellas que también se daban en los de otro color, encontraron Arhgap36, una proteína activadora que hasta ahora no se había relacionado con la pigmentación.

 

Este gen normalmente se expresa en tejidos neuroendocrinos -en los que interactúan el sistema nervioso y el sistema endocrino- y estaba siendo estudiado en los campos del cáncer y la biología del desarrollo.

 

“Arhgap36 no se expresa en células pigmentarias de ratones, humanos o gatos no naranjas”, afirmó Kaelin. “Sin embargo, la mutación en los gatos naranjas parece activar la expresión de Arhgap36 en la célula pigmentaria”.

 

El coordinador del estudio se refirió a este fenómeno como uno “muy inusual” y adelantó que estos descubrimientos son una puerta de entrada para entender cómo emergen otros rasgos físicos como las manchas de los guepardos o la forma del cuerpo de los delfines.

 

Pese a la influencia en el color, el trabajo no encontró que la expresión de Arhgap36 influya en tejidos no relacionados con la piel.

 

“No creo que podamos descartar por completo la posibilidad de que haya una expresión alterada del gen en algún tejido que no hayamos probado y que pueda afectar al comportamiento. Pero creo que la fama de los gatos naranjas como adorables agentes del caos se debe más bien al hecho de que la mayoría de ellos son machos”, comentó Kaelin.

 

Además de los investigadores de Stanford, también participaron miembros de la universidad de Brown (Rhode Island), del laboratorio nacional Frederick para la investigación del cáncer y de la universidad de Auburn (Alabama).

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
La Mitra, una comunidad que experimenta un desarrollo sin precedentes

La Mitra, una comunidad que experimenta un desarrollo sin precedentes

Comercial 300x250 B

Más leídas
Una mutación única en los gatos explica su color naranja y su fama de ‘agentes del caos’

Una mutación única en los gatos explica su color naranja y su fama de ‘agentes del caos’

La plataforma de 'streaming' Max recupera su antiguo nombre HBO Max

La plataforma de 'streaming' Max recupera su antiguo nombre HBO Max

Más leídas
Una mutación única en los gatos explica su color naranja y su fama de ‘agentes del caos’
La plataforma de 'streaming' Max recupera su antiguo nombre HBO Max
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×