Comienza la celebración de la Semana Santa con procesiones, misas y demás acciones religiosas. Pero eso no es todo, en las casas también, para esta época, se rescata la cultura gastronómica, y se preparan las recetas de la abuela.
Cada provincia tiene platos peculiares que no pueden faltar. Son una gran variedad, así que aquí solo mencionaremos los más comunes.
El marisco en diferentes recetas, como paella, escabeche, torrejitas de bacalao, ceviches, sopa de mariscos, etc., siempre están presentes.
Los mariscos son acompañados en algunos lugares con arroz con coco, mientras que en otros con yuca al moho.
En cuanto a los dulces se preparan cocadas, dulce de marañón. En algunas partes, como en la provincia de Colón, el pan bon no se puede quedar por fuera. Mientras, en Penonomé, la golleriana se hace por tradición para esta fecha. Esta se prepara friendo plátano maduro y luego se pone a hervir con miel hasta que quede espeso para finalmente formar bolitas a mano, explicó la señora Bertilda Mena.