Tengo 37 años, estoy un poco sobrepeso, y hace unos años he notado dos cosas: un olor no agradable en mi área inguinal y ennegrecimiento del área interna de muslos, parte inguinal y debajo de las axilas. ¿Quisiera saber cómo puedo corregir esto?
El sobrepeso y la obesidad son un factor de riesgo para un sinnúmero de enfermedades y condiciones que afectan la calidad de vida de muchas personas. Una de ellas es la tiña crural o inguinal, que no es más que la proliferación de un tipo particular de hongo que se disemina en el área de la ingle. Es lo que pareces describir, combinado con otra condición que se llama acantosis pigmentaria. Te explicaré ambas condiciones. La primera, la tiña, aparece sobre todo en hombres adultos y muchachos adolescentes, y se exacerba ante la obesidad. Ataca no solo los pliegues inguinales y axilares, sino además, el pliegue debajo de los pectorales o mamas y los pliegues que ocasionan las llantas a los lados del abdomen. Esta afección por hongos se puede desencadenar por la fricción de las ropas y humedad prolongada de la piel por la transpiración o sudoración que se asocia a acumulación de líquidos en los pliegues.
Además del ennegrecimiento que implica que en tu caso la condición tiene características de cronificación, está la picazón o prurito en la ingle, zona anal, en el pliegue de la piel del muslo y en otros pliegues. Puede haber parches rojos o ennegrecidos levantados, descamativos, que incluso supuran.
La solución lógica a este problema es atacarlo de raíz. Primero, bajar de peso con lo que se disminuirán la profundidad de esos pliegues y el roce con la ropa (que tendemos a usarla ajustada para disimular el sobrepeso) e incluso se disminuye la sudoración excesiva, al reducir el panículo adiposo subcutáneo, que actúa como aislante. Segundo, medidas de higiene general que incluyen: procurar mantener la piel limpia y seca; no usar ropas que froten o irriten la piel, aplicar talcos o cremas antimicóticas o secantes, de venta libre, con miconazol, clortrimazole o tonalfato.
Si la condición es crónica, como tu caso, se requiere además, tratamiento médico con antimicóticos orales.
Por otro lado, la piel oscura alrededor de la zona de la piel de la ingle, axilas, parte posterior del cuello, también se ve en personas con sobrepeso u obesas, y puede no estar relacionada con hongos, sino ser la expresión de una hiperinsulinemia secundaria a resistencia de las células del cuerpo a la insulina y ser parte del síndrome metabólico que he mencionado en artículos previos. Es una hiperqueratosis e hiperpigmentación (lesiones de color gris pardo, engrosadas) en los pliegues cutáneos perianales y axilas. Esta condición puede coexistir con hongos.
Lo importante es que si se da en la parte posterior del cuello, es un signo de alerta para descartar el síndrome metabólico que no es más que un conjunto de enfermedades o factores de riesgo que al presentarse en un mismo individuo aumenta su probabilidad de padecer una enfermedad cardiovascular o diabetes mellitus.
Te sugiero, insistentemente que procures bajar de peso y acudas a un médico a hacerte un control de salud para identificar qué factores de riesgo y enfermedades puedes presentar asociados al sobrepeso. Recuerden sobrepeso y obesidad es sinónimo de enfermedad.