sincategria -

Cáncer de piel, la mayor radiación solar de la historia ya tiene víctimas

El cáncer de piel se filtra en las cifras más temidas entre los panameños. Marzo y abril son los meses de mayor radiación en Panamá.

Yanelis Domínguez

Hasta 2018, preliminarmente, el Insituto Oncológico (ION) registró 4,128 casos nuevos de cáncer, de estos 778 fueron de mama, 507 de cuello uterino, 273 de próstata, 248 de colon, 234 de estómago y 194 de piel.

Aunque las cifras son menos alentadoras para aquellos que sufren de cáncer de seno, hay dos tipos de que han ganado terreno en el país, el de piel y el de estómago.

 

Según, Rosa España, jefa de la Unidad de Dermatología del ION, la prevención del cáncer de piel es urgente, sobre todo para lograr que los panameños utilicen algún tipo de bloqueador solar y así evitar sumar más víctimas a las cifras de este flagelo. En los últimos 30 años se ha observado un aumento de la radiación solar global.

 

Riesgos en la piel

España explicó que este padecimiento cada día cobra más vidas y se hace más frecuente en las personas. Dentro de los cánceres de piel, el de mayor frecuencia es el carcinoma basocelular, denominado melanoma maligno que, por un lunar en la piel, puede llevarlo a la muerte, sino se detecta a tiempo.

El riesgo de padecer melanoma aumenta a medida que las personas envejecen. La edad promedio cuando se encuentra el melanoma es 63 años. Pero el melanoma no es poco común incluso entre las personas menores de 30 años. De hecho, es uno de los cánceres más comunes en los adultos jóvenes (especialmente en mujeres jóvenes).

La experta dijo que una de las formas para combatir la enfermedad es el uso de los bloqueadores solares, un medicamento que aún muchos consideran como algo cosmético y no lo es. Aconsejó que debe ser de uso diario.

Aunado a ello están los protectores solares vía oral que reducen los procesos inflamatorios causados por los radicales libres, derivados de la radiación ultravioleta del sol. Con la toma de estos medicamentos orales la piel está más sana y más protegida, tanto de la oxidación, como de estos procesos inflamatorios y del fotoenvejecimiento, que alteran las fibras de colágeno y elastina.

No obstante, son complementos, no protectores solares, por lo que “no sustituyen a la crema solar vía tópica”.

El ministro de Salud de Panamá, Miguel Mayo, coincidió con España de que el cáncer de piel se ha vuelto uno de los tumores más constantes en Panamá y que es muy conocido que los factores de riesgo más frecuentes son la piel blanca y la exposición prolongada al sol a lo largo de la vida, sobre todo las quemaduras solares frecuentes durante la niñez.

Dicha novedad según el galeno tiene una explicación y es que todos los países que se encuentran cerca de la línea ecuatorial, de los cuales Panamá forma parte, son propensos a tener más paciente con este tipo de afección.

 

Vea más: Cáncer de estómago, cuando la mala alimentación le pasa factura

 

A eso se le suma que, según los médicos, no solo la luz solar tiene efectos dañinos en las personas, sino la azul ultravioleta emitida por las pantallas de computadoras, celulares, tabletas, así como las lámparas LED, aunque debe ser tras muchos años de exposición.

Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá refuerza medidas contra potenciales incendios forestales en temporada crítica

El País ¿Barto de 'Flow La Música' está implicado? Detienen a cinco personas en operativo por presunto fraude bancario

El País Recuperan a cuatro mujeres que fueron privadas de libertad en Colón

Fama Lilly Goodman regresa a Panamá con propósito, fe y el sueño de vestir una pollera

El País 867 unidades uniformadas brindarán seguridad en el partido Panamá contra El Salvador

Fama Primer encuentro con el escenario de Miss Universe deja a Mirna Caballini con el corazón 'latiendo fuerte'

Fama Esposa de Flex sorprende al revelar que su bebé nació hace tres meses

El País Abren inscripciones para panameños que aspiren a cursar estudios en academias policiales y militares en el extranjero

El País 'Gaby' Carrizo y hermanos Attie quedan sin visas estadounidenses

El País Fósil de un pez hallado en Panamá lleva el nombre de la única paleontóloga Ngäbe del mundo

Mundo Donald Trump insiste en que no descarta ninguna opción con Venezuela

El País Se desprenden parasoles decorativos de la policlínica Manuel María Valdés

El País Médicos del Comando Sur se integran al Hospital Regional Nicolás A. Solano como parte de una alianza de Cooperación Internacional

El País Naviferias inician el 2 de diciembre en varias partes del territorio nacional

El País Bomberos en San Carlos requieren equipos y modernizar instalaciones

El País Aprehenden a dos estadounidenses con sustancias ilícitas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen

El País Casi 6.000 personas presentan su currículum por la reactivación de Chiquita Panamá

El País 'Misión Patitas' supera las 2 mil esterilizaciones de mascotas en Coclé

El País Los tambores y cornetas retumbaron en Chitré y Los Santos 

El País Entregan más de 150 títulos de propiedad a familias de la Cuenca del Río Indio

El País Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Fama Bizarrap y Daddy Yankee revolucionan el Bernabéu en la fiesta de la NFL