Horizontales
1. Que tiene cera.
6. Bacteria en forma cilíndrica.
11. Contracción.
12. Grasiento, pringoso.
14. Preposición inseparable
que indica separación.
15. Escritor de sainetes.
17. Instrumento de que usan
los zapateros para agujerear y coser.
18. Agarraré.
20. Adverbio latino, textualmente.
21. Relativo al oso.
23. Nombre de la duodécima letra.
24. En números romanos, 1200.
26. E larga griega.
27. Desluzca, manosee.
28. Acción de caer.
30. Corta mieses o hierbas con la hoz.
32. De Etolia, antiguo estado
y actual región del oeste de Grecia (pl.).
33. Lagar.
34. Río de Rusia, que nace al
sudeste de Moscú.
36. Personificación del mar en
la mitología escandinava.
37. Artículo indeterminado.
38. Hurtan mediante engaños.
41. Símbolo del sodio.
42. Planta gramínea monoica,
de origen americano.
43. En Marruecos, mercado.
45. Recipiente de materia y
forma variables, que se
cubre con una tapa (pl.).
46. Que rige o gobierna.
47. Estilo arquitectónico y
decorativo que floreció en
Francia bajo el reinado de
Luis XV.
Verticales
1. Oxido de calcio.
2. Pronombre personal de
tercera persona.
3. Ondas en el mar.
4. En Amér., pecarí.
5. Adornase.
6. Remiendo que tapa los
agujeros de los odres.
7. Adquiero cordura.
8. En Cuba, curiel, roedor.
9. Sexta nota musical.
10. Río de Asia, en la antigua URSS.
13. Preposición.
15. Porción que se toma de
un cuerpo sólido mediante
un instrumento cortante.
16. Mover las orejas los animales.
17. Lima redonda y gruesa.
19. Escogían.
22. Lagarto de zonas áridas
de California que se alimenta
de insectos.
25. En números romanos, 450.
27. Macizo montañoso del
Sahara meridional, en la
república del Níger.
28. Publicar una cosa por
medio de carteles puestos
en las paredes.
29. Relativo a la aorta.
30. Que tiene sarna.
31. Pino rodeno, generalmente
achaparrado.
35. En sánscrito, símbolo de Brahma.
39. Elevar por medio de cuerdas.
40. Casualidad, caso fortuito.
42. Partícula que compone
innumerables apellidos galeses.
44. En arquitectura, ornamento
en forma de huevo.