Horizontales
1. Líquido graso de color verde amarillento que se extrae de la aceituna.
6. Hermosea un sitio.
11. Volcán del sur de Italia, en Sicilia.
13. Ciudad capital de Maldivas.
14. Superior de un monasterio.
15. El prototipo del caballero andante.
17. Perteneciente al rey.
18. De esta manera.
20. Sal o éster del ácido láctico.
22. Símbolo del rubidio.
24. Forma del verbo haber.
25. Voz para arrullar.
26. Roturar la tierra con el arado.
28. Ciudad y capital económica
de la República del Yemen.
30. Mamífero insectívoro, de pelaje fino, que vive en galerías subterráneas.
31. Ciudad de República
Dominicana, en el noroeste del país.
33. (1312-1298 a.C.) Faraón
de Egipto, hijo y sucesor de Ramsés I.
34. Reflexión del sonido.
35. Barra que transforma unmovimiento de vaivén en otro de rotación.
37. Nave.
38. Sulfato de cobre empleado
en tintorería.
40. Dar a luz.
42. De color rojo claro o de
color oro (fem.).
44. El que preside el cabildo
después del prelado.
45. De palabra.
46. Tendría facilidad, tiempo,
lugar, autorización, de
hacer una cosa.
47. Conturbar, sobresaltar.
Verticales
2. Comida dada a los animales
para engordarlos.
3. E larga griega.
4. Que no causa dolor.
5. Interjección ¡Tate!.
7. Símbolo de la emanación
del radio.
8. De Río de Janeiro, ciudad
de Brasil (pl.).
9. Interjección para animar.
10. Reclusas.
12. Está apartada una cosa de otra cierto espacio de lugar o de tiempo.
15. Casimir.
16. Movimiento de dilatación de la duramáter y de los senos del cerebro.
19. Maneje un asunto.
21. Unidad de medida de la sonoridad.
23. Se dice del tejido de seda que tiene alguna labor de oro con el hilo levantado.
25. Serie de muchas cosas
que van una tras otra.
27. Volcán de Filipinas, en Mindanao.
29. Otorguen.
32. De aire.
35. (Antonio, 1905-1981) Pintor y grabador neofigurativo argentino.
36. Fiero, inhumano.
38. Vender una cosa sin tomar
el precio de contado.
39. Moneda de varios países europeos.
41. Tejido de mallas.
43. Lugar donde se expenden
bebidas alcohólicas.