Horizontales
3. Preposición inseparable en virtud de.
5. Iniciales de personal computer
(ordenador personal).
9. En Psicología, yo.
11. Reproducción textual de un escrito.
12. Interjección para animar.
14. Lago de la provincia de
Neuquén, en Argentina.
16. Municipio de Jalisco, en la
cuenca del río Verde.
18. Rescate o saque de la
esclavitud al cautivo mediante precio.
19. Menear el rabo.
20. Junté o combiné escudos de armas.
22. Elevase oración.
23. En Cuba, curiel, roedor.
24. Dios entre los mahometanos.
26. Limpia y acicala.
27. Que padecen posesión.
30. Antigua lengua provenzal.
32. Flojedad, inacción.
33. Contracción.
34. Restos de uno o más edificios
arruinados.
36. No acertase.
38. Arbol venezolano de
madera imputrescible.
39. De esta manera.
40. Desluzca, manosee.
41. Símbolo del iridio.
42. Especie de violoncelo siamés.
44. Piedra consagrada del
altar cristiano.
46. Pronombre personal de
primera persona.
47. Nombre genérico de los
aldehídos de ciertos alcoholes.
49. Símbolo del erbio.
50. El primer hombre según la
Biblia.
51. Gobierna, dirige.
Verticales
1. Maldiciente o infamador.
2. Que loa.
3. Arbol de Guinea, de la
familia de las burseráceas,
que se usa en ebanistería.
4. Cuerpo esférico de cualquier
materia.
5. Emitir su voz los polluelos.
6. Arbolillo esterculiáceo de los países tropicales, cuyas
semillas es el principal
ingrediente del chocolate.
7. Divides algo en lotes.
8. Que produce recreo.
10. Griego.
13. Atase con lías.
15. Natural de Filipinas.
17. Reducirá una cosa a brasa.
21. Percibir el olor.
24. Den consejo o parecer.
25. Aparato elevador para
trasladar personas de unos a otros pisos.
28. Indio de Tierra del Fuego,
ya desaparecido.
29. Percibir el sonido.
31. Cuajar de los rumiantes.
33. Agarraré.
35. Elevé por medio de cuerdas.
37. Manija.
40. Mujer encargada de cuidar niños.
41. Río y puerto del Perú.
43. Ave trepadora sudamericana.
45. Arete, pendiente.
47. Nieto de Cam.
48. Símbolo de la plata.