Horizontales
1. Calidad de exclusivo.
6. Río de Asia, en la antigua URSS.
8. En el juego del tenis, golpe suave a la pelota, para que ésta caiga cerca
de la red.
10. Contracción.
11. Poner el ánimo de uno con cuidado.
12. Uno con cuerdas.
13. Piedra consagrada del altar.
14. Acción de inferir una cosa de otra.
16. Bañada de luz o brillante.
17. Rey impío de Israel, esposo
de Jezabel.
20. Hueso de la cadera.
21. Helera.
23. Aullido.
25. Oración en honor del misterio de la Encarnación, que comienza con las
palabras Angelus Domini.
27. Mamífero plantígrado carnicero.
29. (Edgar Allan, 1809-1849) Escritor, poeta y crítico estadounidense.
30. Arbusto ramnáceo empleado en medicina y tintorería, cuyo fruto es
una baya pequeña, negra y jugosa.
31. Símbolo del einstenio.
32. Estilo de natación.
33. Arete, pendiente.
35. Adjetivo superlativo de notable.
Verticales
1. Conjunto de poemas que
forman la tradición épica
de un pueblo.
2. Que se puede laborar o
trabajar.
3. En Chile, piel de guanaco
que se usa como alfombra
o sobrecama.
4. Preposición inseparable
que indica separación.
5. Ala de ave quitadas las
plumas.
6. Siglas de la Organización
de los Estados
Americanos.
7. Río y puerto del Perú.
8. Siglas inglesas de puntos
por pulgada.
9. Expresado verbalmente.
10. Remolcar la nave.
12. Fluido transparente, inodoro
e insípido que rodea la Tierra.
15. El que tiene por oficio conducir
calesas (pl.).
18. Llenos de canas.
19. Apogeo.
20. Culombio en la nomenclatura
internacional.
22. Organo pequeño al cual
se da el aire por medio de
un fuelle movido con los pies.
24. En algunas provincias
españolas, fogón de la
cocina.
25. Acción y efecto de apear.
26. Cloruro de sodio.
27. Percibía el sonido.
28. Metal precioso.
34. Negación.