Este fin de semana se realiza en Ocú el Festival Nacional del Manito, uno de los tres festivales más grandes y organizados del folclor nacional.
Si hay algo que se debe reconocer a esta celebración, es la autenticidad de las manifestaciones que allí se muestran, que guardan casi intactas sus pobladores, de lo que se sienten orgullosos y como celosos guardianes de sus tradiciones.
Los manitos representan en sí una comarca de la provincia de Herrera en la que parece haberse congelado en el tiempo y en el que la modernidad no ha tenido cabida, o que no ha permitido la degradación de las tradiciones, elemento que llama poderosamente la atención a quienes visitan estas fiestas cada año.
La fiesta además de mostrar el colorido y variedad de expresiones, muestra la gentileza y buen trato de esta gente, de cuya expresión ta las manitos, al dar la mano como muestra sincera de aprecio y respeto y es de donde se tomó el nombre que los representa.
Vale destacar que este festival conjuntamente con el Festival Nacional de la Mejorana y el del Torito Guapo de Antón son para mí los tres festivales con mejor estructura organizativa para su realización, lo que les da mucha fortaleza y presencia en el tiempo.
Este año el Festival del Manito se extiende del 14 al 18 de agosto y si aún no usted no ha entrado en contacto con la verdadera tradición, esta es una excelente oportunidad para experimentarlo.