Jóvenes chilenos discriminan a gitanos, discapacitados mentales y homosexuales
Efe
Los gitanos, discapacitados mentales, homosexuales o lesbianas, peruanos o bolivianos, mapuches y minusválidos son los grupos más discriminados por los jóvenes chilenos en ese orden, según una encuesta del Instituto Nacional de la Juventud (Injuv), publicada hoy en la página web de la entidad.
Un 25 % de los encuestados admitió que no le gustaría tener de vecinos a gitanos, mientras un 22 % dijo lo mismo de los discapacitados mentales, un 16 % de los homosexuales o lesbianas, un 12 % de los peruanos o bolivianos, un 4 % de los mapuches y un 1 % de los minusválidos, según el sondeo.
Al mismo tiempo, un 34 % de los encuestados manifestó haberse sentido discriminado, principalmente en el colegio o la universidad (16 %) por personas con autoridad (15 %), en el trabajo (12 %), en la calle (8 %) o en su propia casa (8 %) y un 30 % aseguró haber sido discriminado en el último mes.
La encuesta, que incluyó 8.352 entrevistas a jóvenes de entre 15 y 29 años residentes en todo Chile, con un margen de error del 1,2 %, difiere en sus resultados de un sondeo similar realizado en 2009, cuando los más discriminados resultaron ser los neonazis (68 %).
Después estaban los drogadictos y alcohólicos (58 %), "flaites" (lumpen, marginales, 47,4 %), los cabezas rapadas (45,5 %), los gitanos (32 %) y los homosexuales o lesbianas (24,1 %).
Según la encuesta, las principales causas de discriminación son la clase social, la forma de vestir, el lugar donde viven, el nivel de estudios, el aspecto físico y la edad de las personas.
Para Joaquín Lavín, ministro de Desarrollo Social, del que depende el Injuv, los prejuicios existentes sobre determinados grupos minoritarios son la principal causa de la discriminación existente en Chile.
En su opinión, para provocar un cambio es fundamental crear conciencia en la gente, pues pese a que el año pasado se aprobó una ley contra la discriminación, lo que se requiere "es un cambio cultural profundo para que la sociedad acepte que todas las personas deben ser tratadas igual".
COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250
COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.
Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta
su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí