Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
Te Imaginas: Miércoles 27 de Julio de 2016 7:30 PM
Te Imaginas: 2016/07/27 07:30pm

Descubren hormigas 'dragón' de grandes espinas dorsales

  • Madrid/efe


Dos nuevas especies de hormigas con grandes espinas dorsales que las asemejan a dragones, han sido descubiertas en Papua Nueva Guinea por científicos del Instituto de Ciencia y Tecnología de Okinawa (OIST) y caracterizadas por primera vez por tomografía o microscopia tridimensional de alta resolución.

Estas hormigas, por su aspecto, han sido nombradas por los científicos que las han descubierto como "Pheidole viserion" y "Pheidole drogon", inspirados en los dragones de la serie de fantasía "Juego de tronos".

Los investigadores Georg Fischer, Eli Sarnat y Evan Economo han usado tecnologías de imagen tridimensional de última generación, similares a las de los escáneres de TAC en hospitales, para identificar y documentar estas nuevas especies de hormigas del género "Pheidole", que han presentado en dos artículos recién publicados en la revista Plos One.

Según el profesor Evan Economo, se trata de "uno de los primeros estudios que usa la microtomografía de rayos X" para la caracterización de especies y su taxonomía (identificación, documentación y clasificación de nuevas especies).

Frente a las fotografías y dibujos usados tradicionalmente, la técnica utilizada en este caso ha permitido obtener imágenes de muy alta resolución que, en conjunto, constituirían un espécimen virtual tridimensional.

Así este espécimen puede ser "diseccionado" para examinarse su estructura interna, y archivado en un ordenador para ser compartido con otros científicos de todo el mundo.

Cualquiera puede de este modo "descargarse la hormiga virtual, hacer medidas, y compararla con el espécimen que está intentando identificar", explica Georg Fischer.

Las hormigas soldado "Pheidole", un grupo con más de mil especies dispersas por el mundo al que pertenecen los nuevos individuos, se caracterizan por grandes cabezas y enormes mandíbulas que usan para partir alimentos.

Los especímenes recién caracterizados tienen además largas y distintivas espinas que salen de sus placas dorsales.

Inicialmente los científicos atribuían esos rasgos a un mecanismo defensivo, pero la tomografía ha revelado que las protuberancias del cuello contienen fibras musculares que podrían constituir "mecanismos para potenciar y sostener las enormes cabezas de las hormigas soldado de estas especies", explica Sarnat.

Otro estudio con los mismos autores, publicado en el mismo número de la revista Plos One, describe otras dos especies de hormigas "Pheidole knowlesi" de aspecto menos llamativo, encontradas en las islas Fiji, bautizadas como "ululevu" y "kava", en referencia respectivamente a su gran cabeza y a una bebida típica de esas islas del Pacífico.
 

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Comercial 300x250 B

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×