Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
Tierra Adentro: Viernes 07 de Febrero de 2014 1:07 AM
Tierra Adentro: 2014/02/07 01:07am

Afinan talento santeño










Zenaida Vásquez / Zenaida Vásquez

El arte es parte del folclor y, para los santeños, es algo que llevan en la sangre y lo demuestran a través de la confección de artesanías bien elaboradas, que suelen ser muy solicitadas.

Unos 533 artesanos de la provincia de Los Santos están siendo capacitados para exportar el resultado del trabajo de sus manos a otros países del mundo.

A los artesanos santeños se les está capacitando para que utilicen el Sistema de Exporta Fácil, que se realiza a través de los Correos y Telégrafos de Panamá (Cotel).

El director nacional de Artesanías, Víctor Manuel Pinilla, dijo que se les está explicando a los artesanos cómo presentar sus productos ante el mercado internacional.

Señaló que a nivel nacional aparecen registrados alrededor de 8,656 artesanos, y a todos se les va a preparar para que entren al mundo globalizado, tal y como lo están realizando los artesanos de otros países.

La idea para los artesanos es buena, de esta manera lo califica Jacinta Vásquez, artesana del hermoso pueblo de Santo Domingo de Las Tablas.

La señora “Chinta”, como la conocen los lugareños, manifiesta que Los Santos tiene mucha posibilidad de exportar, en especial piezas pequeñas, como camisolas, vestidos estilizados.

A la pollera la considera como más difícil de vender, ya que el costo de esta prenda nacional es muy alto y, por ende, es para un mercado de gente con más adquisición monetaria.

En la provincia santeña hay siete organizaciones de artesanos y desde ya indicaron que se están preparando para lo que se avecina, tanto el tema de la exportación como los próximos Desfiles de las Mil Polleras, que se lleva a cabo en la ciudad de Las Tablas.

Para ello, se tiene previsto que este año viajen dos artesanas de la región a Canadá en busca de nuevos mercados de hilos, ya que la demanda de polleras y vestidos lo amerita y es una excelente oportunidad de exportar el talento santeño.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Trabajadoras sexuales se reinventan y buscan ingresos en medio de la pandemia

Trabajadoras sexuales se reinventan y buscan ingresos en medio de la pandemia

Comercial 300x250 B

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×