Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
Tierra Adentro: Miércoles 13 de Abril de 2016 4:00 PM
Tierra Adentro: 2016/04/13 04:00pm

Costa Rica devolverá a Panamá a cubanos ilegales

  • San josé/acan-efe


El Gobierno de Costa Rica anunció hoy que reforzará la vigilancia en su frontera con Panamá y que devolverá a ese país a los cubanos que crucen irregularmente, como ocurrió hoy con cerca de 1.000 de ellos en el puesto de Paso Canoas.

"Se están haciendo las gestiones con el Gobierno de Panamá para indicarle que se devolverá a todo migrante que ingrese de manera irregular a nuestro territorio", dijo el canciller de Costa Rica, Manuel González, en conferencia de prensa.

El ministro aseguró que se están utilizando los canales oficiales de comunicación con Panamá para informarle de la devolución de los migrantes que entraron hoy de manera "violenta" a Costa Rica, país que les exige visa.

Según las autoridades costarricenses, unos 1.000 cubanos pasaron hoy la frontera a la fuerza y algunos de ellos protagonizaron disturbios en la zona, ante lo que tuvo que intervenir la policía.

La mayoría de estos migrantes regresó a territorio panameño voluntariamente, pero otro grupo fue detenido por la Policía y será devuelto en las próximas horas a Panamá, dijo el ministro de Seguridad costarricense, Gustavo Mata.

El Gobierno costarricense repudió todo acto de violencia y aseguró que actuará en respeto a los derechos humanos y la protección de la dignidad de los migrantes.

Para ello, el Gobierno desplazará a la frontera personal del Instituto Mixto de Ayuda Social, del Patronato Nacional de la Infancia y del Instituto Nacional de la Mujer, en caso de que sea necesario brindar apoyo a niños y mujeres migrantes.

Además, el Ministerio de Seguridad reforzará la presencia policial para garantizar el orden.

Más de 2.000 cubanos se encuentran varados en la frontera de Panamá con Costa Rica a la espera de continuar su ruta terrestre hacia Estados Unidos, donde esperan acogerse a los beneficios migratorios y de ciudadanía que les ofrece la Ley de Ajuste Cubano.

Entre noviembre y marzo pasados Costa Rica albergó, dio ayuda humanitaria y dio visas temporales extraordinarias a unos 8.000 cubanos que no pudieron seguir su camino a Estados Unidos porque Nicaragua les negó el paso por su territorio aduciendo razones de seguridad.

En diciembre pasado, Costa Rica puso fin a la entrega de visas extraordinarias debido a que consideró agotada su capacidad de atender más migrantes.

El canciller González reiteró hoy que su país "no tiene capacidad económica ni logística para atender nuevos grupos de migrantes", y calificó el ingreso a la fuerza de hoy como "una afrenta al pueblo costarricense que les atendió en meses pasados de manera oportuna y generosa".

González informó que Costa Rica enviará una carta al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, para deplorar la Ley de Ajuste Cubano, la cual considera como el principal motivo de la oleada de migrantes que afecta a Centroamérica desde el año pasado.

Esta ley que permite a los inmigrantes cubanos que tocan territorio firme en EE.UU. quedarse en el país y recibir ayudas sociales, beneficio que no ampara a ningún otro colectivo inmigrante.

Costa Rica ha insistido en que el problema es estructural y que se le debe buscar una solución de manera regional.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Guillermo Moreno, un abogado ciego que desafió al sistema

Guillermo Moreno, un abogado ciego que desafió al sistema

Comercial 300x250 B

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×