- El Corpus es una de las tradiciones que más destaca la cultura del pueblo herrerano.
Una de las fiestas más esperadas por los vecinos y habitantes de Herrera es el Corpus Christi, una celebración de corte popular y religioso que se desarrolla cada año en el poblado colonial de Parita.
Las danzas del Corpus -siete en total- tratan de resaltar las tradiciones heredadas de los antepasados españoles y africanos, así como el gran componente religioso instaurado en la región desde la época colonial.
Esta fiesta también tiene un destacado componente cultural, histórico y tradicional, en el que la figura del Hijo de Dios es parte fundamental, ya que todo se inicia con una veneración al Cuerpo de Cristo.
Los Diablicos Limpios; los Diablicos Sucios con Burrión pariteño; el Diablico Sucio pariteño; la danza de los Cumbembes; la Montezuma ; el Venao y los muy gustados Parrampanes son los principales componentes de la festividad, que se iniciará el 18 de junio, en la plaza colonial de Parita.
José Enrique Bernal, presidente del patronato de las danzas del Corpus Christi de Parita, aseguró que son alrededor de 10,000 dólares los que se requieren para poder realizar el festival, ya que el siguiente fin de semana -28 de junio- se celebra también la Octava del Corazón de Jesús.
En el marco de esta fiesta se lleva a cabo el desfile de Turismo, el cual exalta las diferentes manifestaciones culturales del distrito de Parita y al cual son invitadas danzas de otras regiones del país, a las cuales hay que recibir y atender, lo que incrementa los costos.
Los miembros de las danzas del Corpus de Parita, ante la pronta llegada de la celebración, se encuentran contra tiempo y marea tratando de recolectar los fondos que se requieren para la puesta en escena de esta tradición, que tiene más de 25 años de estarse celebrando.