Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
Tierra Adentro: Martes 22 de Noviembre de 2016 12:00 AM
Tierra Adentro: 2016/11/22 12:00am

Escuelas saludables

  • Thays domínguez

  • @ThaysDom

Que los estudiantes de las escuelas primarias de la provincia de Herrera tengan acceso a proyectos educativos sobre la importancia de estilos de vida saludables, es parte de los objetivos del programa Escuelas Saludables, que en esta región se implementó con éxito durante el año escolar, en 39 planteles de los siete distritos.

De esta forma, los niños y niñas en edad escolar fueron capacitados para que se conviertan en agentes multiplicadores en sus hogares, llevando lo aprendido en materia de salud a sus casas y comunidades.

Y es que al educar a los niños en cómo prevenir enfermedades transmisibles, a través de buenas prácticas higiénicas, podrá ayudar a disminuir las estadísticas que preocupan a la población, ya que el mensaje les llega de una forma clara.

Los estudiantes participantes de las brigadas escolares formaron parte de programas como Cazamosquito, Caza Humos y Red de Lavados de Manos, como estrategias de prevención de las enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes aegypti, como el dengue, zika, chicungunya, además de los casos de gastroenteritis y cánceres por la inhalación de humo de cigarrillo.

La idea es, explicó el director regional de Salud, Hilario Correa, trabajar principalmente con las nuevas generaciones, que son las que cada día nos enseñan a ser mejores en nuestros hogares, dándonos el compromiso de replicar sus conductas en los lugares públicos y laborales.

"Es importante seguir las medidas higiénicas y de eliminación de criaderos de mosquitos en más viviendas, como la manera más efectiva de evitar contraer enfermedades transmisibles, ya sea por un vector o por contagio", indicó a este medio Hilario Correa, director regional de Salud.

  • Los niños Se capacitan para un desenvolvimiento correcto.
  • Los conduce a logros de un ambiente sano, libre de humo.

El proyecto Cazadores de Humo es una actividad dirigida a niños y niñas de escuelas primarias oficiales y particulares.
En estas brigadas, los participantes desarrollan actividades formativas, recreativas y culturales dirigidas a adquirir hábitos saludables para mejorar la calidad de vida, se capacitan para un desenvolvimiento correcto ante situaciones que les presente la vida y los conduzca a logros de un ambiente sano, libre de humo en el hogar, las escuelas y la comunidad.
Mientras que el programa de Lavado de Manos tiene el fin de sensibilizar y difundir una práctica higiénica clave en la promoción de la salud y en la prevención de enfermedades diarrEicas y de neumonía.
El reto es que el lavado de manos con jabón se convierta en un comportamiento automático y frecuente en escuelas, hogares, lugares de trabajo y otros espacios de convivencia, ya que, también en países desarrollados con estructuras sanitarias adecuadas, es un hábito básico para prevenir enfermedades.
El objetivo es formar grupos de prevención del tabaquismo, que luchen contra el tabaco y los daños que este ocasiona.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Nacimientos navideños, una tradición que celebra la vida de Jesús

Nacimientos navideños, una tradición que celebra la vida de Jesús

Comercial 300x250 B

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×