Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
Tierra Adentro: Jueves 28 de Noviembre de 2013 9:27 PM
Tierra Adentro: 2013/11/28 09:27pm

Guarda la tradición




Thays Domínguez / Thays Domínguez
  • El auténtico diablico viste pantalón jean rayado y camisa de manta sucia.

Diablicos sucios y limpios, parrampanes, mojigangas, son todas danzas características de la región azuerense, muy gustadas y disfrutadas en las diferentes festividades folclóricas de la región.

Grandes y chicos disfrutan de estos bailes, pero sobre todo de sus coloridas máscaras, las que, según la tradición, entre más asusten, mejores son.

Y es quién no se ha impresionado por enormes máscaras de diablos o de animales como leones, tigres o venados que se mezclan con figuras demoniacas, y que con diversos adornos, como plumas, impresionan a más de uno.

En Parita, Herrera, don Darío López se ha dedicado a confeccionar máscaras por más de 43 años. Asegura que es una tradición que heredó de su padre, y que él a su vez ha transmitido a sus hijos y nietos.

“La tradición está a salvo, porque en mi familia todos aman la danza y sus máscaras. Todos mis nietos y nietas bailan y tienen sus máscaras, y todos se interesan por aprender a confeccionarlas”, explica López.

En su taller ubicado en la parte frontal de su residencia, don Darío tiene trabajo cada día. Asegura que sus máscaras son muy solicitadas, porque son totalmente artesanales, hechas a mano, y a gusto del cliente.

Desde tempranas horas de la mañana, el artesano inicia su labor, confeccionando los moldes de barro que serán la base de la máscara. Un mismo molde puede ser utilizado varias veces, ya que con las nuevas técnicas aprendidas, se logra ahorrar barro, el cual solo es reformado para que cada máscara sea única.

Luego de terminado el molde con barro, se cubre con vaselina y luego con papel manila o el llamado “papel chino”, el cual es pegado al molde de barro con engrudo de harina. Posteriormente, el molde es cubierto con papel periódico, y nuevamente con papel amarillo, haciendo un total de 4 capas.

Después del proceso de secado al sol, la máscara está lista para su decoración y pintura, un proceso en el que intervienen creatividad, imaginación y arte.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
'Ella tiene la mirada triste', le dicen a Jacky Guzmán

'Ella tiene la mirada triste', le dicen a Jacky Guzmán

Comercial 300x250 B

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×