Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
Tierra Adentro: Domingo 21 de Febrero de 2016 12:00 AM
Tierra Adentro: 2016/02/21 12:00am

Había gran desorden

  • brenda ducreux

  • @b_ducreux
La harina es una meteria prima utilizada para crear alimentos . FOTO: ROBERTO BARRIOS

La harina es una meteria prima utilizada para crear alimentos . FOTO: ROBERTO BARRIOS

Muchos comerciantes no cumplen con las normas.

Muchos comerciantes no cumplen con las normas.

En el país ya no habrá ese desorden en las importaciones de materias primas y aditivos alimentarios.

Y es que antes hasta un kétchup se venía declarando al país como materia prima y no llevaba registro, aun cuando se conoce que la materia prima es el principal material utilizado para elaboración del producto, ejemplo una harina o saborizante, explicó Luis Benavides, jefe de norma de la Autoridad Panameña de Alimentos (Aupsa).

A partir del 26 de abril de este año, regirán los nuevos requisitos para la introducción de materias primas y aditivos alimentarios que se utilizan para la fabricación nacional de productos para consumo humano.

El jefe de norma de la Aupsa sustentó que con esta medida se garantizará la salud de los consumidores y a su vez les dará a las propias empresas que importan ciertas condiciones, pues de darse una alerta internacional por algún producto, Aupsa no tendrá que recurrir a retirar todo el producto, sino que se puede identificar más rápido los lotes de mercadería que pudieran estar siendo parte de la alerta.

“Antes no había un registro para revisar antecedentes del producto, ya que solo estaba una certificación sanitaria que decía que era apta para consumo. Ahora deberán ingresar con la certificación de lote y de libre venta, contó.

Recientemente, la Aupsa hizo público, a través de la Gaceta Oficial número 27,958A, el Resuelto 001-2016 del 5 de enero de 2016, que modifica los requisitos de alimentos industrializados y/o procesados y deroga el Resuelto AUPSA-DINAN 002-2012, el cual estará vigente hasta el 25 de abril de este año.

El secretario general de la Unión Nacional de Consumidores y Usuarios de Panamá (Uncurepa), Pedro Acosta, piensa que con estos requisitos se protegerá la salud humana, mediante la aplicación de las medidas sanitarias y fitosanitarias.

Cree que conocer el producto que entra al país también ayudará a minimizar los riesgos de intoxicación.

Rubén Zevallos, presidente de la Asociación de Productores de Arroz y Granos Básicos de Veraguas (Apave), cree que la medida es atinada y para el bien de los consumidores.

Mientras rige la norma, la Aupsa debatirá con los importadores interesados que deseen conocer a fondo los requisitos los días 23, 24 y 25 de febrero, a partir de las 9:00 a.m. hasta las 12:00 p.m. en el salón de reuniones de la entidad.

El productor de arroz de la provincia de Chiriquí Héctor Rodríguez enfatizó que con esta medida, los comerciantes no harán lo que les da la gana.

 

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

<br><p>Aupsa decomisó hace días, en azuero, golosinas sin registro.</p>
Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Hipersexualización de la infancia, un riesgo latente

Hipersexualización de la infancia, un riesgo latente

Comercial 300x250 B

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×